Presidente vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien se encuentra de visita aquí los días 11 y 12 de los corrientes.

Hanoi(VNA)- El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, sostuvo hoy conversaciones consu homólogo estadounidense, Donald Trump, quien se encuentra de visita aquí losdías 11 y 12 de los corrientes.

Presidente vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. (VNA)

Dai Quang destacóla importancia y el significado de la visita de Trump, considerándola un hitopara profundizar los nexos binacionales en los próximos tiempos.

El mandatarioanfitrión ratificó la política exterior de independencia, autodeterminación,multilateralización y diversificación de las relaciones y de activa integracióninternacional de Vietnam.

Expresó su deseo deque los nexos Vietnam- Estados Unidos continúen desarrollándose de maneraestable, amplia y efectiva, sobre la base de respeto mutuo de la independencia,soberanía, integridad territorial y sus respectivas instituciones políticas.

Por su parte,Donald Trump manifestó su beneplácito por visitar Vietnam en el primer año desu mandato de presidencia y agradeció a las autoridades y el pueblo del paísindochino por su buen recibimiento.

Expresó lasolidaridad con los dirigentes y el pueblo de Vietnam ante las pérdidas humanasy materiales causadas por el tifón Damrey.

El inquilino de laCasa Blanca destacó el dinámico desarrollo y el papel de Vietnam en la región yel mundo, y afirmó que Washington considera importantes los nexos de amistad ycooperación integral con Hanoi.

Estuvo de acuerdocon el presidente vietnamita sobre la necesidad de intensificar los vínculosbilaterales, sobre la base de respeto mutuo de la independencia, soberanía,integridad territorial y sus respectivas instituciones políticas.

Puso acento en elsignificado de este año, en que ambos países realizaron visitas recíprocas dealto nivel, así como en el hecho de que Vietnam es su primer destino en el SudesteAsiático.

Patentizó el deseode que esta visita sea una base importante para fortalecer aún más laasociación integral entre las dos naciones.

Ambos dirigentesexpresaron satisfacción por el avance en los lazos bilaterales y enfatizaronque el marco “Asociación integral” establecido en 2013 constituirá unfundamento para consolidarlos.

También deliberaronsobre las medidas destinadas a desarrollar los vínculos bilaterales, conprioridad a la cooperación económica, comercial e inversionista.

Acordaron promover losintercambios de delegaciones y contactos, sobre todo los de alto nivel, hacermás efectivos los mecanismos de colaboración existentes y considerar elestablecimiento de otros nuevos.

Coincidieron enaumentar la cooperación en las esferas como la superación de consecuencias dela guerra, el intercambio de pueblo a pueblo, ciencia y tecnología, educación yformación, seguridad y defensa. 

El presidente TranDai Quang agradeció la ayuda de Estados Unidos a su país en el alivio de lassecuelas del tifón Damrey y se pronunció por la continua cooperación de lanación norteamericana en sectores de asistencia humanitaria y rescate.

Ambos mandatariossaludaron la finalización del proyecto de descontaminación química en elaeropuerto de Da Nang, y abogaron por la implementación pronta de un proyectosimilar en el aeropuerto de Bien Hoa, así como en otros sitios en los próximostiempos.

Reiteraron que Vienamy Estados Unidos comparten los intereses comunes en el mantenimiento de la paz,estabilidad, cooperación y desarrollo, respetan las leyes internacionales en laregión de Asia- Pacífico y estrechan la coordinación en los foros regionales ymundiales.

El jefe de estado vietnamitaagradeció a la parte estadounidense por su estrecha cooperación y apoyo en la organizaciónexitosa del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) ypropuso que Estados Unidos incremente las relaciones con la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Donald Trump felicitóa Vietnam por el éxito de la Semana de alto nivel del APEC, así como su papelen calidad de anfitrión.

Washington continúaapoyando el papel central de la ASEAN y promoviendo los nexos de asociaciónestratégica con el bloque, subrayó.

Al abordar lostemas regionales, Dai Quang y Trump enfatizaron la importancia de mantener lapaz, seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea y el comercio sin impedimentoen el Mar del Este; solucionar las disputas en esa zona por medidas pacíficascon apego a las leyes internacionales, incluida la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS); respetar los procesosdiplomáticos y jurídicos; e implementar pleno y efectivamente la Declaración deConducta de las partes concernientes en el mar del Este (DOC), con vistas haciala firma de un Código al respecto (COC).

Ambas partestambién intercambiaron puntos de vista sobre otras cuestiones de interés muto,incluida la situación en el Península Coreana.

Al cierre de susconversaciones, los dos presidentes asistieron a una conferencia de prensa,anunciaron la Declaración conjunta sobre los vínculos bilaterales ypresenciaron la firma de importantes acuerdos económicos, por valor de más de12 mil millones de dólares.

Con anterioridad, DaiQuang ofreció hoy un banquete nacional en saludo de la visita de Estado de suhomólogo de Estados Unidos.-VNA

VNA- POL


source

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.