Vietnam y Estados Unidos promueven nexos de asociación integral

Vietnam desea una mayor atención y apoyo del Senado, el Congreso y el Gobierno estadounidenses para poder recibir pronto las vacunas contra el COVID-19, contribuyendo a frenar la pandemia y recuperar la economía.
Vietnam y Estados Unidos promueven nexos de asociación integral ảnh 1El embajador vietnamita en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- Vietnam desea una mayor atención y apoyo del Senado, el Congreso yel Gobierno estadounidenses para poder recibir pronto las vacunas contra el COVID-19,contribuyendo a frenar la pandemia y recuperar la economía.

Así lo patentizó el embajador vietnamita en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc, alreunirse la víspera con el senador del Partido Republicano del estado deAlaska, Dan Sullivan, para discutir las medidas destinadas a elevar los nexosde asociación integral entre ambas naciones a un nivel superior.

En la cita,el diplomático vietnamita manifestó el agradecimiento por la decisión delgobierno de Washington de incluir a Vietnam en la lista de países que recibensu apoyo para el suministro de vacunas contra el COVID-19.

Por suparte, el funcionario estadounidense expresó la impresión profunda que le dejósu visita a Vietnam tiempo atrás, y se comprometió a respaldar al paísindochino para superar la epidemia.

También mostróel anhelo de su estado de Alaska de fortalecer los vínculos de cooperación conel país asiático en el comercio de gas licuado de petróleo.

Ambosfuncionarios se mostraron satisfechos por la buena marcha de los nexosbilaterales en los últimos años, y abogaron por promover más la cooperación enla economía y el comercio, sobre todo en los sectores de energía, agricultura yturismo, a la par de mantener los diálogos constructivos para resolver diferentescuestiones.

En estaocasión, el diplomático vietnamita manifestó su esperanza en que la conclusiónde la investigación de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidosbajo el Artículo 301 no conlleve acciones contra Vietnam ni afecte lacooperación económica bilateral.

Con respectoa los asuntos regionales de interés mutuo, el embajador vietnamita sugirió aSullivan y el Senado del país norteamericano dedicar los recursos necesariospara ampliar eficazmente los lazos de asociación Mekong-Estados Unidos.

Las dospartes también coincidieron en que Washington debe seguir desempeñando un papelconstructivo y contribuir al mantenimiento de la paz, la estabilidad, lacooperación y el desarrollo, y un orden basado en el derecho internacional enel Mar del Este y la región del Indo-Pacífico./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.