Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, se reúne hoy aquí con ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Sven Mikser, quien se encuentra de una visita oficial en el país.

Vietnam y Estonia concretan medidas para viabilizar sus nexos hinh anh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Sven Mikser (Fuente:VOV)

En el encuentro, Binh Minh destacó el significado de la visita de Mikser, la primera de un canciller estonio a Vietnam desde que ambos países establecieron sus relaciones diplomáticas en 1992.

Los dos titulares debatieron medidas concretas para promover la cooperación y enfatizaron la necesidad de mantener el intercambio de delegaciones en todos los niveles, así como las consultas políticas.

Acordaron crear condiciones favorables para la entrada de productos vietnamitas como mariscos, confecciones y madera al mercado estonio y otros países bálticos, y viceversa el acceso de mercancías del país europeo como artículos tecnológicos y alimentos a esta nación.

Binh Minh saludó la firma por ambos países de un acuerdo para evitar la doble imposición y propuso acelerar las negociaciones tendentes a renovar el Acuerdo de Cooperación Económica existente.

Los dos dirigentes se pronunciaron por intensificar la colaboración en los sectores potenciales como educación y formación, agricultura, cultura, turismo, seguridad y defensa.

Convinieron en continuar coordinando en los foros multilaterales en el marco de las Naciones Unidas.

Mikser ratificó el apoyo de su país a Vietnam para impulsar los vínculos de cooperación integral con la Unión Europea, y la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes.

Al deliberar sobre los asuntos de actualidad regional e internacional, Binh Minh y su invitado destacaron la importancia de la paz, estabilidad y seguridad marítima.

La parte estonia confirmó su respaldo a la postura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Vietnam en la solución de las disputas en el Mar del Este por vías pacíficas, sobre la base del respeto del derecho internacional y la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar de 1982.-VNA

source