Vietnam y Finlandia cooperan efectivamente en ciencia tecnológica e innovación

El Programa de Asociación para la Innovación entre Vietnam y Finlandia (IPP, en inglés) brindó los beneficios a largo plazo para la economía basada en innovación y desarrollo sostenible del país indochino, afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología, Chu Ngoc Anh.
Vietnam y Finlandia cooperan efectivamente en ciencia tecnológica e innovación ảnh 1Lauri Laakso, consejero jefe de la segunda fase del IPP, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Programa de Asociación para la Innovación entre Vietnam yFinlandia  (IPP, en inglés) brindó losbeneficios a largo plazo para la economía basada en innovación y desarrollosostenible del país indochino, afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología, ChuNgoc Anh.

Alintervenir en una conferencia para hacer balance de la implementación de cuatroaños de la segunda fase de ese proyecto, el funcionario destacó que el IPP seconsidera como un puente importante de cooperación entre ambos países en elárea de emprendimiento e innovación, especialmente en el momento en que secelebran el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticasbilaterales.

El IPPconstituyó un pionero en impulsar la formación y el desarrollo del ecosistemade emprendimiento e innovación en Vietnam, enfatizó.

A su vez,Lauri Laakso, consejero jefe de la segunda fase del IPP, destacó que en marco de ese proyecto, se llevó acabo el Programa de Acceso al Mercado y Asociación desde 2017 para ayudar a laspequeñas y medianas empresas finlandesas a estudiar el mercado vietnamita ybuscar socios.

Laactividad marcó una nueva etapa en las relaciones entre Vietnam y Finlandia,que está cambiando de la provisión de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) a una asociación de beneficio mutuo, agregó.

El IPP,un programa de AOD financiado por los gobiernos vietnamita y finlandés, fuerealizado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam y susimilar de Asuntos Exteriores de Finlandia.

A partirde 2014 con un presupuesto de 11 millones de euros, su segunda fase haproporcionado asistencia financiera, consultas y capacitación para 35 proyectosrelacionados con startups. Varios de estos proyectos tuvieron como objetivodesarrollar un ecosistema de emprendimiento e innovación sostenible en Vietnam,incluida su formación dentro de las universidades. -VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.