Vietnam y Francia buscan impulsar asociación económica

El viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong, y el ministro delegado francés para el Comercio Exterior, el Atractivo Económico, la Francofonía y los Franceses en el Extranjero, Franck Riester, copresidieron la octava sesión del Diálogo de Alto Nivel sobre Economía Vietnam-Francia.

Panorama de la sesión. (Foto: VNA)
Panorama de la sesión. (Foto: VNA)

París (VNA)- El viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong, y el ministro delegado francés para el Comercio Exterior, el Atractivo Económico, la Francofonía y los Franceses en el Extranjero, Franck Riester, copresidieron la octava sesión del Diálogo de Alto Nivel sobre Economía Vietnam-Francia.

Al dirigirse al evento efectuado la víspera en París, Riester subrayó la importancia del diálogo anual de este año para los dos países que disfrutan de una relación dinámica formada a través de décadas de cooperación efectiva en una variedad de campos.

Sin embargo, señaló que aunque se han registrado logros significativos en los últimos 11 años de asociación estratégica, los dos países aún necesitan hacer mayores esfuerzos para continuar logrando nuevos avances y enfrentar juntos los desafíos globales. Esto debe hacerse y al mismo tiempo llevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas de una manera más sostenible e integral.

Describió a Vietnam como una de las economías más dinámicas de la ASEAN con una presencia cada vez mayor en las cadenas de valor del Indo-Pacífico. Ambos países se encuentran actualmente en una región clave para el equilibrio global, sostuvo.

Vietnam representa también un importante socio económico estratégico de Francia en la región y en todo el mundo. El valor de intercambio comercial bilateral se ha más que duplicado después de 10 años, con 8,270 mil millones de dólares registrados en 2023.

Dijo que cree que las empresas francesas pueden ayudar al país a lograr sus ambiciones y expresó su deseo de unirse a la parte vietnamita en el cumplimiento de los objetivos climáticos establecidos, incluida la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP) que Francia, a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha movilizado 500 millones de euros para su ejecución.

El funcionario francés mostró su esperanza de que los intercambios fructíferos durante la sesión contribuyan aún más a profundizar el entendimiento mutuo, fortalecer las relaciones bilaterales y allanar el camino para una cooperación más estrecha y dinámica entre los dos países.

Por su parte, Tran Quoc Phuong destacó que esta sesión, la primera sesión presencial del diálogo después de la pandemia de COVID-19, se lleva a cabo en medio de la creciente asociación estratégica entre los dos países en diversos campos, incluidos la política, la diplomacia, la seguridad y la defensa, el comercio-inversión, cultura-educación, ciencia-tecnología y muchos hitos importantes en la cooperación bilateral tradicional.

Proporciona una oportunidad para que las dos partes discutan estrategias y políticas económicas, y cuestiones relacionadas con las relaciones multilaterales y bilaterales, incluidos los programas y proyectos de cooperación en materia de inversión.

Señaló que a pesar de los impactos de la situación económica y política mundial, la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral siempre ha sido un pilar de la asociación estratégica entre los dos países.

Francia ha sido el cuarto socio comercial de Vietnam, el segundo inversor entre los miembros de la Unión Europea (UE) y el principal proveedor europeo de asistencia oficial para el desarrollo (AOD).

Sostuvo que las dos partes cuentan con un gran potencial de cooperación que debe ser explotado y promovido aún más.

Las dos partes coincidieron en que los lazos bilaterales se han expandido enormemente en todos los campos y acordaron áreas prioritarias para la cooperación futura, incluida la respuesta al cambio climático, la transformación verde, la transformación digital, la aplicación de la ciencia y la tecnología y el desarrollo de la industria de semiconductores.

La parte francesa se comprometió a apoyar a Vietnam en la formación de recursos humanos y compartir experiencias con Vietnam para cumplir con las prioridades de desarrollo del país.

En una sesión de trabajo anterior con la AFD, Tran Quoc Phuong y la delegación francesa discutieron proyectos que utilizan capital de la AFD.

La parte francesa desea acelerar los proyectos que cumplan con los criterios de selección de ambas partes para una implementación temprana.

La AFD sugirió que el Gobierno vietnamita, a través del Ministerio de Planificación e Inversiones, cree las mejores condiciones posibles para que los proyectos que enfrentan dificultades se realicen pronto.

Vietnam pidió a la AFD que continúe apoyando los proyectos que interesan al país y que tienen dificultades de recursos.

Sostuvo que AFD colabora con el Ministerio de Planificación e Inversiones para mejorar y simplificar los procedimientos administrativos, acelerando así los proyectos, mientras continúa atrayendo recursos especiales de la UE, como ayudas no reembolsables, y apoyando proyectos utilizando préstamos de la AFD en el próximo tiempo./.

VNA

Ver más