Viceprimer ministro recibe a presidente del grupo Standard Chartered

El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai recibió hoy aquí a José Viñales, presidente del grupo Standard Chartered, con sede en el Reino Unido.

El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai recibe a José Viñales, presidente del grupo Standard Chartered. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai recibe a José Viñales, presidente del grupo Standard Chartered. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai recibió hoy aquí a José Viñales, presidente del grupo Standard Chartered, con sede en el Reino Unido.

Al intervenir en el encuentro, Minh Khai afirmó que el gobierno vietnamita se compromete a siempre generar condiciones favorables a los inversionistas y las organizaciones internacionales, especialmente las instituciones financieras y los bancos de buena reputación como Standard Chartered.

Vietnam desea intensificar la asociación estratégica con el Reino Unido, y el gobierno vietnamita espera que los bancos del Reino Unido, incluido Standard Chartered, continúen contribuyendo a la sólida amistad y cooperación bilateral a través de su presencia en Vietnam.

El dirigente reconoció el apoyo y las contribuciones del grupo y del banco Standard Chartered al desarrollo de la economía del país y de su sector bancario y financiero. Desde 2012, Standard Chartered ha desempeñado de manera proactiva su papel como único asesor del gobierno vietnamita en las mejoras de la calificación crediticia nacional.

Mencionando el apoyo de Standard Chartered a Vietnam para lograr el objetivo de cero emisiones netas, el subjefe de Gobierno concedió importancia a los recursos internacionales.

Por lo tanto, instó a Standard Chartered a continuar brindando asesoramiento y asistencia a Vietnam en la implementación de sus planes de acción y proyectos en materia de crecimiento verde y desarrollo sostenible.

A su vez, el visitante reafirmó el compromiso de cooperar con el gobierno vietnamita y las partes interesadas para lograr el objetivo de un desarrollo próspero. Expresó su esperanza de oportunidades para ayudar a Vietnam a superar los desafíos y atraer más inversores extranjeros al país.

También confirmó que Standard Chartered apoyará al país en la mejora de su calificación crediticia nacional, garantizando la confianza de los inversores extranjeros y promoviendo un desarrollo económico sostenible y verde./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).