Vietnam y Granada buscan fortalecer cooperación en comercio e inversión

Vietnam desea promover la cooperación en el comercio e inversión con Granada, especialmente en el sector agrícola dadas las altas experiencias del país indochino en este campo y el potencial de sus exportaciones de arroz, café, pimienta y anacardos, expresó el embajador de Hanoi en Venezuela y concurrente en la nación isleña, Le Viet Duyen.
Vietnam y Granada buscan fortalecer cooperación en comercio e inversión ảnh 1El embajador de Vietnam Le Viet Duyen presenta la copia de sus cartas credenciales a la Cancillería de Granada (Foto: VNA) (Fuente: VNA)

Saint George (VNA)- Vietnam desea promover la cooperación en el comercio e inversión con Granada, especialmente en el sector agrícola dadas las altas experiencias del país indochino en este campo y el potencial de sus exportaciones de arroz, café, pimienta y anacardos, expresó el embajador de Hanoi en Venezuela y concurrente en la nación isleña, Le Viet Duyen.

Así lo manifestó el diplomático durante un seminario temático efectuado este viernes en el marco de su visita a Saint George, en el cual, expresó también la creencia de que las dos partes pronto tendrán proyectos concretos de colaboración en el futuro, bajo la cooperación de la Corporación de Desarrollo de Inversiones de Granada (GIDC, en inglés) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.

Tras resaltar que después de 35 años de renovación, Vietnam se ha convertido en la 40ª economía más grande del mundo, con el Producto Interno Bruto reportado de alrededor de 343 mil millones de dólares en 2021, apuntó que las empresas de Granada pueden encontrar proveedores de alimentos y productos agrícolas de alta calidad de la nación sudesteasiática, además de agilizar los intercambios binacionales en los campos de rápido crecimiento, como las economías verde y digital y los automóviles eléctricos, entre otros. 

Por su parte, Royston Cumberbatch, vicepresidente de la GIDC, hizo hincapié en las áreas potenciales de Granada para los inversionistas extranjeros, como el turismo, agricultura, telecomunicaciones, energía y educación, y a la vez, puntualizó que el país goza también de la ventaja de exención de impuestos en  los mercados de EE. UU. y la Unión Europea.

Asimismo, abogó por robustecer los nexos entre los dos países en el comercio e inversión tras la visita del embajador vietnamita, y expresó el deseo de que empresas de la nación indochino amplíen su operación en Granada en un futuro cercano. 

Durante su estancia en Saint George, Viet Duyen también sostuvo un encuentro con el ministro de Agricultura, Tierras, Bosques y Trabajo de Granada, Peter David, en el cual, las dos partes acordaron promover los intercambios bilaterales, hacia la firma de un acuerdo de cooperación agrícola entre los dos países./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.