Vietnam y Grecia debaten medidas para fomentar cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy aquí conversaciones con su homólogo griego, Nikolaos Dendias, durante las cuales las dos partes buscaron medidas para fortalecer la cooperación en áreas de potencial.
Vietnam y Grecia debaten medidas para fomentar cooperación bilateral ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo griego, Nikolaos Dendias (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El ministro de RelacionesExteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy aquí conversaciones con suhomólogo griego, Nikolaos Dendias, durante las cuales las dos partes buscaronmedidas para fortalecer la cooperación en áreas de potencial.

El canciller vietnamita destacó la importancia delperiplo del ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, lo que contribuye aimplementar los resultados de la visita oficial a Vietnam de la presidentagriega, Katerina Sakellaropoulou, en mayo pasado, y al fomento de la amistad yla cooperación tradicional entre los dos países.

Los dos ministros tomaron nota con agrado de laevolución de su colaboración bilateral desde el establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre Vietnam y Grecia en 1975, las cuales han sidoimpulsadas y ampliadas en áreas como la política, la diplomacia, la defensanacional, la economía, el comercio y el trabajo.

También acordaron aumentar el intercambio dedelegaciones en todos los niveles, especialmente los altos niveles, y coordinarsey apoyarse estrechamente en foros multilaterales e internacionales, incluidaslas Naciones Unidas y los marcos de cooperación de ASEAN-Unión Europea (UE) yASEM.

Bui Thanh Son agradeció a Grecia por su donación de250 mil dosis de la vacuna Astra Zeneca contra la COVID-19 y agradeció sudonación de 50 mil euros al Comité Olímpico de Vietnam.

Además elogió la pronta ratificación de Grecia delAcuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) y sugirió que las dospartes se coordinen estrechamente para maximizar las oportunidades que brindael Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), especialmente en los campos dela economía marítima, transporte y puertos marítimos, y procesamiento dealimentos, facilitando así la penetración de los productos agrícolasvietnamitas en los supermercados de Grecia.

El funcionario propuso que las dos partes concluyanpronto las negociaciones para llegar a un acuerdo de transporte marítimo y otropara evitar la doble tributación, y pidió a Grecia que inste a la UE a levantarpronto la advertencia de la "tarjeta amarilla" contra los productosmarítimos vietnamitas.

Por su parte, Dendias elogió los logrossocioeconómicos que ha registrado Vietnam, así como el papel cada vez másimportante del país en la región y en el mundo en general.

El ministro expresó su esperanza de una mayorcooperación con Vietnam en su política hacia Asia-Pacífico.

Sugirió que los dos países mantengan mecanismos decooperación, incluida la consulta política entre los dos ministerios deRelaciones Exteriores, y afirmó su apoyo para enviar trabajadores invitadosvietnamitas a Grecia y mejorar la cooperación entre las localidades.

Dendias expresó su deseo de colocar un monumento aldifunto Presidente Ho Chi Minh en Grecia y se comprometió a alentar a lospaíses de la UE a ratificar pronto la EVIPA.

Los ministros intercambiaron puntos de vista sobretemas regionales e internacionales de interés común. Con respecto al tema delMar del Este, Dendias respaldó la postura de Vietnam y enfatizó la posturaconsistente de Grecia y la UE sobre la importancia de mantener la paz, laestabilidad, la seguridad y la libertad de la aviación, y la solución dedisputas a través de medidas pacíficas y el respeto por el derechointernacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS de 1982).

En esta ocasión, los dos ministros presenciaron lafirma de un memorando de entendimiento sobre cooperación en la formación delpersonal entre la Academia Diplomática de Vietnam y la Academia DiplomáticaGriega./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.