Vietnam y Hungría fomentan cooperación partidista

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) aspira fortalecer más la cooperación con el gobernante Partido Popular Demócrata Cristiano (FIDESZ) y el Partido Socialista de Hungría (MSPZ).
El Partido Comunista de Vietnam (PCV) aspira fortalecer más lacooperación con el gobernante Partido Popular Demócrata Cristiano(FIDESZ) y el Partido Socialista de Hungría (MSPZ).

La secretaria del Comité Central (CC) del PCV y titular delDepartamento de Movilización de Masas del CC del PCV, Ha Thi Khiet,expresó este propósito durante los encuentros de trabajo en Budapest conlíderes de ambas fuerzas políticas.

Vietnam otorgaimportancia al desarrollo de las relaciones con las instanciaspolíticas y gobernantes , así como con los partidos comunistas ,obreros y de izquierda en el mundo , porque lo consideran como unabase política clave para fortalecer los lazos entre los Estados, reiteró .

Tras agradecer la Ayuda Oficialal Desarrollo (AOD) de Hungría , Ha Thi Khiet expresó la esperanzade que Vietnam continúe recibiéndola en el futuro .

Respecto a la cuestión del Mar Oriental, ratificó que Vietnamseguirá defendiendo su soberanía e integridad territorial pormedios pacíficos , de conformidad con el derecho internacional yexhortó al apoyo de los partidos políticos húngaros a esa posturalegítima.

A su vez, el jefe de la Comisión deAsuntos Exteriores del Parlamento húngaro, Nemeth Zsolt , destacó queel G obierno de su país podría poner en marcha una nuevainiciativa de becas para la enseñanza de lengua húngara a las jóvenesgeneraciones vietnamitas .

También se comprometió acontinuar sus proyectos de AOD y respaldar las negociacionesbilaterales para la pronta firma del Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea .

Mientras tanto , elvicepresidente del Comité Central del MSZP Gogos Zoltanenfatizó la necesidad de reforzar l as relaciones partidistas ymanifestó la esperanza de que la visita a Vietnam del presidentehúngaro programada para noviembre brinde más oportunidades parafomentar la cooperación bilateral, sobre todo en economía.

El MSZP espera que la disputa en el Mar Oriental sea resueltapor medios pacíficos y ayudará a Vietnam dentro de susposibilidades , remarcó.

Durante su estancia de tres días , Ha Thi Khiet se reunió con la comunidad vietnamita en el país europeo . –VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.