Vietnam y Hungría fomentan nexos cooperativos

Vietnam y Hungría reafirmaron la determinación del fortalecimiento de la cooperación multifacética en una declaración adoptada por ambos presidentes Truong Tan Sang y Ader Janos, respectivamente.
Vietnam y Hungría reafirmaron la determinación del fortalecimiento de lacooperación multifacética en una declaración adoptada por ambospresidentes Truong Tan Sang y Ader Janos, respectivamente.

En la reunión la víspera en Budapest en ocasión de la visita de tresdías de Tan Sang, que concluirá hoy, los dos mandatarios se informaronde la situación de cada país e intercambiaron puntos de vista sobre losvínculos bilaterales, así como los asuntos internacionales deinterés común.

Expresaron el beneplácito por eldesarrollo fructífero de la solidaridad y la colaboración entre ambospaíses en los seis décadas pasados desde el establecimiento de lasrelaciones diplomáticas.

Vietnam es uno de lossocios principales de Hungría entre los integrantes de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), confirmó el dirigente húngaro trasdestacar la creciente posición de Hanoi en la arena internacional.

Deseó que el país indochino, con su cargo de coordinador de los lazosASEAN-Unión Europea, servirá de puente para que Budapest estreche losnexos con ese bloque sudesteasiático.

Tan Sangevaluó altamente la iniciativa de Hungría, presidencia rotativa delGrupo Visegrad (V4), del impulso de la cooperación entre ambasagrupaciones.

Agradeció la aprobación húngara delacuerdo marco sobre la Cooperación y Asociación Integral Vietnam-UE, altiempo que solicitó el apoyo para terminar prontamente las negociacionesdel Tratado de Libre Comercio entre su nación y los 28.

Hanoi y Budapest fomentarán el intercambio de experiencias ycoordinarán de forma estrecha en los foros multilaterales, secomprometieron.

Ambas partes llegaron a un consensosobre la resolución pacífica de las disputas entre los países, basada enlas leyes internacionales.

Subrayaron laimportancia del Comité Mixto de Cooperación Económica, considerándolocomo mecanismo principal en el impulso de los nexos económicos,comerciales, científicos, tecnológicos, educativos y de inversión.

El mandatario vietnamita propuso a Hungría aumentar la asistenciaoficial para el desarrollo en los campos de medio ambiente y saludcomunicativa.

En el marco de la visita, ambostitulares asistieron a la firma de acuerdos sobre la extradición de loscriminales y la entrega de los condenados entre los dos países.

Se comprometieron elaborar una política internacional común sobre la gestión sostenible de los recursos hidráulicos.

En este sentido, Budapeste organizará el próximo mes la Cumbre Budapest con la participación de Hanoi.

Las dos partes sellaron también pactos de cooperación en la gestión derecursos hidráulicos y en el uso de la energía nuclear por la paz.

El país europeo concederá 40 becas adicionales para estudiantesvietnamitas en las facultadas de salud, farmacia, agricultura, técnica ymanufactura industrial.

En esta ocasión, Hanoi yBudapest suscribieron los convenios de la colaboración en las áreas decultura, deportes y turismo, así como en la salud.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.