Vietnam y Japón acuerdan medidas para fomentar asociación estratégica bilateral

Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Japón, Shinzo Abe, acordaron hoy en esta capital las medidas para impulsar la asociación estratégica profunda y amplia entre ambos países de manera más práctica e integral.
Tokio (VNA) - Los primeros ministros de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, y de Japón, Shinzo Abe, acordaron hoy en esta capital las medidaspara impulsar la asociación estratégica profunda y amplia entre ambos países de manera más prácticae integral.
Vietnam y Japón acuerdan medidas para fomentar asociación estratégica bilateral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reunió con su homólogo japonés, Shinzo Abe (Fuente: VNA)


Durante el encuentro efectuado en el marco de la visitaal país del Sol Naciente del Premier vietnamita, donde participará  también en la décimaCumbre Mekong-Japón, los dos dirigentes coincidieron en el fomento de laconfianza política mediante el mantenimiento de visitas de alto rango.

Abogaron por promover la cooperación en defensa yseguridad, especialmente en la capacitación del personal, transferencia detecnología y equipos, medicina militar, ciberseguridad y operaciones de paz delas Naciones Unidas. Tambien, en la superación de las secuelas de la guerra a travésde la desactivación de bombas y minas remanentes y el apoyo a las víctimas delAgente Naranja/dioxina en Vietnam, agente tóxico utilizado por Estados Unidos en la guerra contra Vietnam.

Convinieron en continuar impulsando la colaboración enindustrias auxiliares, energía, agricultura e infraestructura de altatecnología, además de intercambiar experiencias en la elaboración de políticasa favor del desarrollo sostenible de la economía marítima vietnamita.

Abogaron por la entrada de frutas del uno en elotro, tales como naranja y manzana japoneses y lichi, longan y caimitovietnamitas, y discutieron soluciones para acelerar el progreso de algunosproyectos conjuntos.

Tras saludar los preparativos de las negociaciones de losacuerdos de asistencia mutua jurídica en asuntos penales y del traslado depersonas condenadas, ambas partes acordaron reforzar aún más la cooperación ensalud, educación y materia laboral.

Japón está dispuesto a recibir a más aprendicesvietnamitas, mientras que Vietnam propuso a la parte japonesa considere laexención de los impuestos sobre la renta y de residencia para esos practicantesy facilite la concesión de visado para turistas vietnamitas.

Abe afirmó que su gobierno concede gran importancia aldesarrollo sustentable de Vietnam y se compromete a promover los proyectos dela Ayuda Oficial para el Desarrollo y de inversiones niponas en la naciónindochina.

Reiteró el respaldo de Tokio a Hanoi en la construcciónde gobierno electrónico, reforma administrativa y aumento de la productividadlaboral, mejorando así el entorno de negocios para atraer más capitales japoneses.

Los dos dirigentes prometieron impulsar las relacionesentre Japón y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cuandoVietnam desempeñe el papel coordinador de esas relaciones para el período2018-2021.

Destacaron la determinación de ratificar el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) para su prontaentrada en vigor, además de acelerar las negociaciones del Acuerdo deAsociación Económica Integral (RCEP).

Compartieron sus respectivos puntos de vista sobre diversosasuntos de interés común, incluida la situación en la península coreana, yenfatizaron el apoyo a los esfuerzos por promover la paz, la estabilidad y ladesnuclearización en esa región.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, los dospremieres subrayaron la importancia de garantizar la seguridad marítima yaérea, resolver las disputas por medios pacíficos en concordancia con las leyesinternacionales, particularmente la Convención de Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982, la Declaración de Conducta de las partes en el Mar delEste (DOC), así como completar con prontitud un Código de Conducta al respecto (COC).– VNA
VNA

Ver más

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.