Durante elprograma que se desarrollará hasta el próximo 24, las dos partes se informaránmutuamente sobre sus operaciones y compartirán su experiencia en laimplementación de tareas y actividades específicas, la coordinación con otraspartes interesadas en este campo y la solución de situaciones difíciles.
También discutieronsobre las orientaciones de la cooperación bilateral en las operaciones de paz de la ONU en el futuro próximo.
En su discurso deapertura, el coronel Hoang Kim Phung, director del Departamento deMantenimiento de la Paz de Vietnam, destacó que la cooperación entre lasoperaciones de paz de la ONU es uno de los temas que llamaron la atención deambos ministerios de defensa.
Compartir laexperiencia de los zapadores japoneses en las operaciones de mantenimiento dela paz sería un apoyo valioso para Vietnam, especialmente en unmomento en que el país acelera el despliegue de una unidad de zapadores para participaren los cascos azules en 2020, agregó.
Unirse a lasoperaciones de paz de la ONU es una política coherente del Estado, Gobierno y Ejércitode Vietnam, lo que muestra que el país indochino es un miembro prestigioso,activo y responsable de la comunidad internacional, como contribución almantenimiento de la seguridad, la estabilidad y la paz del mundo.
Por su parte, NozomuYamashita, de la Oficina de Política de Defensa del Ministerio de Defensajaponés, elogió los esfuerzos del Ministerio vietnamita de Defensa para desplegarfuerzas de paz de la ONU y también expresó laesperanza de que con su conocimiento y capacidad, los oficiales vietnamitascompletarán con éxito sus tareas designadas.
Japón ha enviadozapadores a las misiones de paz de la ONU en Camboya, Altos del Golán,Timor-Leste, Haití y Sudán del Sur. -VNA