Vietnam y Japón comparten experiencias en aplicación de constitución

Legisladores vietnamitas y japoneses compartieron experiencias mutas sobre la aplicación práctica de las constituciones de sus respectivos países en un seminario organizado hoy en Hanoi.
Legisladores vietnamitas y japoneses compartieron experiencias mutassobre la aplicación práctica de las constituciones de sus respectivospaíses en un seminario organizado hoy en Hanoi.

Lacita la organizan la Oficina de la Asamblea Nacional de Vietnam y laAgencia nipona para el Desarrollo Internacional (JICA).

El vicepresidente de la Oficina parlamentaria, Nguyen Sy Dung,presentó los puntos novedosos en la modificada Constitución de Vietnam,aprobada el 28 de noviembre del año pasado.

La leysuprema plasma cambios sustanciales en cuanto a la institucionalidad eintroduce nuevas regulaciones que son premisas para la construcción delEstado de derecho y el fomento de la soberanía del pueblo, precisó.

Abundó que también constituyen fundamentos para una mayor garantía ydesarrollo de los derechos humanos, la definición del poder de losgobiernos central y locales y el establecimiento de un consejo electoralnacional.

Según el diputado, estas normas cimentan una base sólida para el período de desarrollo y renovación integral en Vietnam.

Informó que el Comité Ejecutivo del parlamento vietnamita promulgó elplan para la puesta en vigencia de la Carta Magna, el cual consiste enuna realización sincrónica, integral, unificada, efectiva y austera.

En el coloquio, el profesor honorario de la Universidad de Tokio,Higuchi Yoichi, y el subjefe del Departamento Legal de la Cámara deRepresentantes, Tachibana Yukinobu, presentaron experiencias de su paísen la aplicación de la Constitución.-VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.