Vietnam y Japón dialogan sobre lucha antiepidémica e impulso de cooperación económica

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, sobre la cooperación en la lucha contra la epidemia del COVID-19 y el impulso de los nexos económicos bilaterales en el futuro cercano.
Vietnam y Japón dialogan sobre lucha antiepidémica e impulso de cooperación económica ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, sobre la cooperación en la lucha contra la epidemia del COVID-19 y el impulso de los nexos económicos bilaterales en el futuro cercano. 

En el segundo diálogo por teléfono realizado por ambos dirigentes en los últimos dos meses, acordaron continuar la colaboración estrecha para promover el intercambio y la cooperación económica entre los dos países. 

Binh Minh apreció los logros de Japón en el control de la pandemia y agradeció su respaldo a Vietnam en el combate antiepidémico, especialmente a los estudiantes y aprendices del país indochino que viven en la Nación del Sol Naciente. 

Por su parte, Motegi Toshimitsu felicitó a Vietnam por su impresionante éxito en la lucha contra el COVID-19, el cual fue aplaudido por la comunidad internacional.

Tras agradecer el suministro por parte de Vietnam de mascarillas sanitarias a Japón, así como el apoyo al regreso de gerentes y expertos nipones en el país indochino, anunció que Tokio continuará ofreciendo insumos médicos a Hanoi.

También propuso que sobre la base de la situación actual en cada país, ambas partes realicen próximamente negociaciones para reanudar gradualmente el transporte de personas entre las dos naciones, en pos de promover la cooperación económica bilateral.

Ambos dirigentes abogaron por continuar la coordinación estrecha en los foros multilaterales y aceleren el establecimiento del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático sobre las epidemias emergentes y urgencias sanitarias./. 

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.