Vietnam y Japón elevan nivel de relaciones

Vietnam y Japón elevaron el nivel de sus relaciones con el establecimiento de una asociación estratégica ampliada por la paz y prosperidad en Asia, durante la actual visita del presidente vietnamita Truong Tan Sang a este país.
Vietnam y Japón elevaron el nivel de sus relaciones con elestablecimiento de una asociación estratégica ampliada por la paz yprosperidad en Asia, durante la actual visita del presidente vietnamitaTruong Tan Sang a este país.

Esa afirmaciónquedó plasmada en la Declaración Conjunta firmada este martes en Tokiotras las conversaciones entre el mandatario vietnamita y el primerministro Shinzo Abe.

Ambos dirigentes expresaronsu satisfacción por la excelente salud de los vínculos bilaterales enesferas de política, defensa, economía, comercio, inversión, intercambioentre los pueblos, cultura, turismo, desarrollo de recursos humanos, enespecial desde la creación de la asociación estratégica en 2009.

En el plano político, acordaron mantener las visitas y contactos dealto nivel e implementar con eficiencia los mecanismos y marcos decooperación en distintas instancias.

Shinzo Abemanifestó la disposición de apoyar a Vietnam en el fortalecimiento de sucapacidad en el cumplimiento de leyes marítimas.

Respecto a la economía, el jefe de Gobierno ratificó la condición deHanoi como primer socio en la política nipona de Asistencia Oficial parael Desarrollo (AOD) y afirmó que respaldará al país indochino en suproceso de industrialización y modernización.

Lanación del Sol Naciente apoyará a Vietnam en la realización del plan deacción para seis sectores prioritarios en su estrategia deindustrialización, en el desarrollo de parques industrialesespecializados y en los proyectos de construcción de la planta nuclearNinh Thuan 2 y de infraestructura.

Tan Sang y suinterlocutor saludaron la decisión de la rama agrícola de ambos paísesde crear un grupo conjunto de trabajo y diseñar un programa decooperación a largo plazo.

La parte anfitriona secomprometió también a ayudar en el de algunas perfeccionamiento deuniversidades y escuelas de formación vocacional, e incrementar larecepción de enfermeros, auxiliares y técnicos vietnamitas.

El estadista visitante aplaudió la propuesta japonesa sobre elestablecimiento de un mecanismo de intercambio cultural y de pueblo apueblo, así como sobre las facilidades a jóvenes nipones interesados enviajar y estudiar en los sectores televisivo, deportivo y turístico enla nación sudesteasiática.

Ambas partesconvinieron en continuar los debates sobre la simplificación de trámitesen la concesión del visado a ciudadanos vietnamitas con pasaporteordinario.

Decidieron colegiar acciones en losforos y organizaciones regionales y mundiales, y pusieron el acento enla importancia de la garantía de la paz, estabilidad y el desarrollo enla región, incluyendo la seguridad y libre navegación, sobre la base delas leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Tan Sangencomió los esfuerzos del gobierno y pueblos nipones en lamaterialización de la llamada política Abenomics y patentizó suesperanza de que la recuperación de Japón brinde grandes beneficios a laeconomía regional y global.

Al término delencuentro, los dos dirigentes presenciaron la firma de documentosrelativos a la concesión de Tokio de 120 mil millones de yenes (mil 179millones de dólares) para cinco proyectos vietnamitas, así como acuerdosde cooperación en educación, cultura, deportes, turismo, ciencia ytecnología, salud y agricultura.

Como parte de suestancia, el jefe de Estado vietnamita se reunió con Kazuo Shii, titulardel presídium del Partido Comunista de Japón (JCP), a quien congratulópor el éxito del vigésimo sexto Congreso Nacional de esa agrupación,celebrado en enero pasado.

Shii abogó porintensificar la cooperación con el Partido Comunista de Vietnam (PCV)mediante el intercambio de delegaciones y experiencias teóricas.

Durante su encuentro con el ex – primer ministro Yukio Hatoyama, TanSang elogió sus aportes a la consolidación de los nexos bilaterales yexteriorizó el deseo de que con su prestigio en los círculos políticos yfinancieros, continúe sus contribuciones activas y efectivas al fomentode esos nexos.

Hatoyama propuso medidasespecíficas para impulsar la colaboración en la formación vocacional,desarrollo agrícola y mejora de la calidad del suelo.

El mismo día, mantuvo platicas con el presidente del Consejo dePromoción de Diplomacia Popular, Chihiro Kanagawa, el dirigente delPartido Komei, Nachuo Yamaguchia, y ejecutivos de los grupos Fujitsu ySE.

Mientras tanto, el viceprimerministro y canciller Pham Binh Minh, quien acompañó a Tan Sang en estagira, mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores,Fumio Kishida, en la cual expresó su beneplácito ante la fuerterecuperación de Japón después del terremoto y tsunami en 2011.

Vietnam considera a Japón como uno de sus socios estratégicos deprimer plano, reafirmó Binh Minh y precisó que esta nación constituye elmayor donante de los fondos de AOD, primer inversor e importante sociocomercial.

Propuso la continuaasistencia japonesa en la reestructuración económica, cambio del modelode crecimiento y desarrollo de recursos internos de Vietnam.

Kishida reiteró que su gobierno mantendrá la provisión de AOD aVietnam en sectores medulares como la infraestructura, recursos humanos ylucha contra calamidades naturales.

Ambas partes acordaron celebrar la sexta sesión del Comité mixto enVietnam y vigorizar la cooperación entre sus carteras para implementarefectivamente los acuerdos, en especial los de esta visita.-VNA

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.