
La informaciónfue dada a conocer por el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, y el primerministro de Japón, Kishida Fumio, durante una conferencia de prensa celebradatras sus conversaciones.
El primerministro Kishida Fumio dijo que ambas partes promoverán sus nexos en cuatro campos.En términos económicos, Vietnam es un socio necesario de Japón para implementarsu Iniciativa “Asociación Indo-Pacífico libre y abierto".
Vietnam, precisó,es una base importante en las cadenas de suministro de Japón. Las dos partescooperarán para crear juntos industrias del futuro, como la alta tecnología yla formación de recursos humanos; y promoverán conjuntamente la cooperación yel apoyo en materia de equipos de defensa.
“Los recursoshumanos vietnamitas son una presencia indispensable en el proceso de desarrollosocioeconómico de Japón”, señaló, y añadió que ambas naciones ampliarán losintercambios entre las generaciones jóvenes y las localidades, culturales,deportivos y turísticos.
Japón y Vietnam fortaleceránla cooperación en foros regionales e internacionales para un mundo que protejay respete a las personas; así como para consolidar y mantener el orden y lalibertad internacionales con un espíritu de respeto a la ley.

Reveló que ambaspartes acordaron fortalecer los intercambios de alto nivel y continuarimplementando de manera eficiente los mecanismos existentes de diálogo y cooperaciónentre los dos ministerios y sectores de los dos países y promover nuevosmecanismos.
También expresaronsu apoyo al robustecimiento de los vínculos económicos entre los dos países, ya la expansión de su cooperación en nuevos campos como la innovación, latransferencia de tecnología, la transformación digital y verde, agregó.
El mandatariovietnamita valoró los préstamos de Japón bajo el concepto de asistencia oficialal desarrollo (AOD) en 2023 que podrán superar los 671 millones de dólares, considerandoque esta es una premisa importante para que los dos países mantengan y promuevanla cooperación en AOD en los próximos años.
Dijo que las dospartes afirmaron fortalecer la cooperación descentralizada, turismo, cultura eintercambio pueblo a pueblo, y ratificaron su apoyo a garantizar la seguridadde navegación marítima y aérea, resolver las disputas por medios pacíficos,sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. /.