Vietnam y Japón firman numerosos documentos de cooperación

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Shinzo Abe, testimoniaron hoy el intercambio de numerosos documentos de cooperación, en el contexto de la visita aquí del dirigente vietnamita, quien asistirá además a la décima Cumbre Mekong-Japón.
Vietnam y Japón firman numerosos documentos de cooperación ảnh 1Los premieres Nguyen Xuan Phuc y Shinzo Abe presiden rueda de prensa conjunta. (Fuente: VNA)
Tokio  (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Shinzo Abe, testimoniaron hoy el intercambio de numerosos documentos de cooperación, en el contexto de la visita aquí del dirigente vietnamita, quien asistirá además a la décima Cumbre Mekong-Japón.  

Se trata de los acuerdos referidos al suministro de la ayuda no reembolsable para un proyecto de capacitación en el control fitosaniario de Vietnam al servicio de la garantía de la higiene alimentaria, y la conectividad de políticas marítimas y oceánicas entre el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino y la Oficina del gabinete de Japón.  

Se incluyen también los memorandos de entendimiento en la rama comercial entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la prefectura Wakayama; asistencia contra incendios entre los Ministerios de Seguridad Pública de la nación indochina y de Asuntos Interiores y Comunicación de Japón.  

Además, ambas partes oficializaron pactos sobre estudiantes vietnamitas en el país esteasiático, la cooperación futbolística, la rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicas, la educación física en las escuelas y la generación de termoelectricidad.  

Durante una rueda de prensa efectuada después del diálogo entre los dos dirigentes, Shinzo Abe afirmó que el crecimiento sostenible de Vietnam posee un papel importante para la paz y la prosperidad en la región del río Mekong. 

Aseguró que Tokio continuará apoyando a Hanoi en la construcción de infraestructuras, reformas administrativas, desarrollo industrial, mejoría de la productividad laboral y la seguridad energética.  

Al mismo tiempo, informó que se efectuará el Año de intercambio Japón-Mekong 2019.  

De acuerdo con Abe, Tokio planea confeccionar un nuevo mecanismo para recibir a trabajadores extranjeros e impulsará la asistencia recíproca en la formación y el intercambio de los recursos humanos mediante las Iniciativas Salud de Asia y Enseñanza del Idioma Japonés.  

Tras ratificar que los dos países son socios pioneros en la promoción del libre comercio, el Premier recalcó que frente a la tentación del proteccionismo en el mundo, ambas partes seguirán transmitiendo mensajes firmes sobre el comercio y la inversión libre y equitativa, a través del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económico Integral Regional (RCEP).

Por otro lado, aseguró que coordinará estrechamente con Xuan Phuc para contribuir al éxito de la Cumbre Mekong-Japón. 

Además, añadió que ambos dirigentes acordaron incrementar la colaboración en los asuntos regionales y globales, entre ellos la situación en la Península de Corea y el Mar del Este, a la vez que manifestó su determinación de profundizar las relaciones bilaterales, en beneficio de la paz y prosperidad en la región y el mundo. 

A su vez, el Premier vietnamita precisó que durante el reciente diálogo, los dos dirigentes abogaron por fortalecer la confianza política mediante el intercambio de visitas de alto nivel, e incrementar las actividades conjuntas en el sector de defensa-seguridad y los nexos pueblo a pueblo.  

Según Xuan Phuc, ambas partes trabajarán para intensificar la conectividad económica e impulsar las inversiones niponas en Vietnam, así como enriquecer la cooperación en los proyectos clave referidos a la construcción de infraestructuras, formación de recursos humanos, respuesta al cambio climático, implementación de la estrategia de industrialización de Hanoi y uso eficiente de la ayuda oficial al desarrollo ofrecido por Tokio. 

Asimismo, agregó, los dos países promoverán los lazos en las reformas administrativas, la construcción del gobierno electrónico, la agricultura de alta calidad, el medio ambiente, la educación y formación, la cultura, la salud y el turismo.  

Por otro lado, las dos partes se comprometieron a contribuir al éxito de la Cumbre Mekong-Japón y afianzar las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el país esteasiático, en momentos en que Vietnam desempeña el papel de coordinador de esos vínculos (mandato 2018-2021), según Xuan Phuc. 

El Premier también ratificó el apoyo de Hanoi a los esfuerzos e iniciativas de Tokio para garantizar la prosperidad económica, el libre comercio y la seguridad de la navegación marítima en Indo-Pacífico, en concordancia con las leyes internacionales –sobre todo la Carta de las Naciones Unidas–, con respeto a la independencia y la soberanía de los estados, y en beneficio de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo. 

Con respecto a la tensión en el Mar del Este, Xuan Phuc precisó que ambas partes coincidieron en la importancia de mantener la paz, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en esas aguas.

En ese sentido, exhortaron a evitar el uso de la fuerza ni amenazar con utilizarla, resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las regulaciones universales, respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, y cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, a la vez que acelerar el establecimiento de un  código vinculante al respecto. – VNA     
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.