Vietnam y Japón fortalecen cooperación en mantenimiento de paz de ONU

El viceministro de Defensa para Asuntos Internacionales de Japón, Serizawa Kiyoshi, visitó hoy el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam en Hanoi, y durante el encuentro ambas partes buscaron oportunidades de cooperación en el mantenimiento de la paz de la ONU en el futuro.
Vietnam y Japón fortalecen cooperación en mantenimiento de paz de ONU ảnh 1En la reunión (Foto: qdnd.vn)
Hanoi (VNA)- El viceministro de Defensa para Asuntos Internacionales de Japón,Serizawa Kiyoshi, visitó hoy el Departamento de Operaciones de Mantenimiento dela Paz de Vietnam en Hanoi, y durante el encuentro ambas partes buscaron oportunidadesde cooperación en el mantenimiento de la paz de la ONU en el futuro.

Kiyoshi seecuentra en Hanoi para copresidir el décimo Diálogo sobre Política de DefensaVietnam-Japón a nivel viceministerial, que tuvo lugar ese mismo día.

El funcionario japonésdestacó la cooperación entre ambos países en operaciones de mantenimiento de lapaz, y expresó su esperanza de una mayor colaboración en las áreas donde ambostienen fortalezas y demandas.

Por su parte, elcoronel Pham Manh Thang, jefe del Departamento, agradeció a Japón por su apoyoa Vietnam en el mantenimiento de la paz de la ONU y sugirió a ambas partespromover la cooperación en este sentido.

Acordaron fortalecer dicha cooperación a través del intercambio de delegacionesy experiencias, capacitación y apoyo técnico, así como la coordinación en laorganización de conferencias, talleres y foros relevantes.

Japón seguiráinvitando a soldados vietnamitas a cursos y ejercicios de entrenamiento demantenimiento de la paz de corta duración en el país, y ayudará a la nación delSudeste Asiático a aumentar la capacidad de sus conferenciantes sobremantenimiento de la paz.

Además, serealizarán intercambios profesionales, culturales y deportivos entre lasfuerzas vietnamitas y japonesas desplegadas en la Misión de la ONU en Sudán delSur (UNMISS).

Japón es unimportante socio internacional de Vietnam en el mantenimiento de la paz de laONU, con un Memorando de Entendimiento (MOU) firmado por los ministerios dedefensa de los dos países en septiembre de 2015.

Multilateralmente, ambas naciones han coordinado, copresidido y organizado con éxito reuniones yactividades del Grupo de Trabajo de Expertos en Operaciones de Mantenimiento dela Paz en el marco de la Reunión Plus de Ministros de Defensa de la ASEAN(ADMM ).

También, hantrabajado juntos dentro del Programa de Asociación Triangular (TPP) de la ONU,con Japón coordinando y apoyando a Vietnam para llevar a cabo tres cursos decapacitación para ingenieros de mantenimiento de la paz./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.