Vietnam y Japón fortalecen nexos legislativos

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, sostuvo hoy conversaciones con el titular de la Cámara de Representantes de Japón, Oshima Tadamori, quien se encuentra de visita en el país del 4 al 6 de este mes.
Hanoi, 04 may (VNA)- La presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, sostuvo hoy conversacionescon el titular de la Cámara de Representantes de Japón, Oshima Tadamori, quiense encuentra de visita en el país del 4 al 6 de este mes.
Vietnam y Japón fortalecen nexos legislativos ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Kim Ngan, y el titular de la Cámara de Representantes de Japón, Oshima Tadamori. (Fuente: VNA)

En la reunión, Kim Ngan apreció la visita de OshimaTadamori, la cual contribuirá a elevar a un nivel superior los nexosbilaterales, así como entre los dos órganos legislativos.

Afirmó que el fortalecimiento de los lazos conTokio constituye una de las prioridades de la política exterior de Hanoi,destacando las visitas regulares de funcionarios de distintos niveles y gruposparlamentarios y el intercambio del pueblo al pueblo. Especialmente, la primeravisita a Vietnam por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko en febreropasado y la otra del primer ministro Shinzo Abe un mes antes, han creado unimpulso para promover la amistad y cooperación entre los dos países.

Sugirió que las dos partes coordinenestrechamente en la celebración de actividades conmemorativas al aniversario 45de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2018.

Al apreciar la determinación de los dos paísesde duplicar su comercio de 2016 de 30 mil millones de dólares en 2020, Kim Ngandijo que Japón se convirtió en el principal socio económico de Vietnam, ya quees el mayor proveedor de asistencia oficial para el desarrollo (AOD), elsegundo inversor con tres mil 355 proyectos por un valor de 42 mil 490 millonesde dólares y la cuarta contraparte comercial del país.

En la actualidad, más de mil 600 empresasjaponesas operan en Vietnam, señaló, y agregó que ambas partes están llevando acabo una serie de proyectos de gran escala en los campos de infraestructura yenergía en el país indochino.

La líder parlamentaria destacó que en el próximotiempo, Vietnam estimula a las grandes corporaciones de Japón a participara enla reestructuración de empresas estatales, así como del sistema bancario bajoel concepto de asociación público-privada.

Agradeció a la parte japonesa por su ayuda aVietnam a superar las consecuencias de la guerra y expresó su esperanza de queel país del Sol Naciente proporcionara AOD no reembolsable a Vietnam pararealizar un proyecto conjunto sobre el tratamiento de dioxinas en el aeropuertode Bien Hoa.

Vietnam también espera continuar la cooperacióncon Japón en tecnología avanzada, industria auxiliar y agricultura, sobre todoen respuesta al cambio climático, apuntó.


Por su parte, Oshima Tadamori manifestó sudeseo de que las dos partes sigan aumentando la colaboración entre sus órganoslegislativos, así como los intercambios entre grupos de parlamentarios deamistad. También sugirió que refuercen aún más las relaciones en política yeconomía.

Numerosas empresas japonesas han invertido enVietnam, dijo, y agregó que muchas otras también muestran su interés en hacernegocios en el país en el próximo tiempo.

El titular japonés acordó con la propuesta deKim Ngan sobre el impulso de la cooperación en el asunto laboral, según la cualJapón aumentará el número de aprendices vietnamitas que recibe en los sectores deagricultura, pesca y construcción sobre la base de la nueva ley, que entrará envigor en noviembre próximo.

En cuanto a los nexos comerciales, pidió queambas partes implementen las regulaciones en los acuerdos comercialesmundiales, incluido el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y esperó quecontinúen los debates para promover ese pacto.

Kim Ngan y Tadamori valoraron la cooperaciónentre los dos órganos legislativos y los grupos de parlamentarios de amistad y manifestaronsu esperanza de que se mantengan visitas recíprocas entre los líderesparlamentarios mientras se fomente la cooperación, el diálogo y el intercambiode experiencias entre los órganos legislativos.

Expresaron su satisfacción por que en 2016casi 700 mil turistas japoneses visitaron Vietnam, mientras que más de 200 milvietnamitas eligieron a Japón como destino de vacaciones.

Japón quiere cooperar con Vietnam en lacultura y el deporte, dijo Tadamori, y agregó que su país será anfitrión de unfestival internacional de cine en un futuro cercano y espera con interés laparticipación de la nación indochina en este evento.


Por otro lado, los dos legisladores tambiénintercambiaron su punto de vista sobre varias cuestiones regionales einternacionales de interés común, incluida el asunto del Mar del Este.

Hicieron hincapié en la necesidad de mantenerla paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación marítima y aéreaen esas aguas, resolver por medios pacíficos las disputas y respetar losprocesos diplomáticos y jurídicos y el derecho internacional.

En esta ocasión, Kim Ngan invitó a representantesde la Dieta de Japón a participar en el simposio de la Unión Interparlamentariasobre el cambio climático, que tendrá lugar del 11 al 13 de mayo en Ciudad HoChi Minh. – VNA

VNA – POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.