Vietnam y Japón gozan de mejor etapa de desarrollo de relaciones bilaterales

Las relaciones entre Vietnam y Japón se encuentran en la mejor etapa de desarrollo en la historia y los dos países disponen de gran potencial para ampliar la cooperación binacional, destacó hoy Truong Thi Mai, jefa de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista del país indochino.
Vietnam y Japón gozan de mejor etapa de desarrollo de relaciones bilaterales ảnh 1Truong Thi Mai, jefa de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, entrega el Certificado de Mérito del Primer Ministro a la Asociación de Amistad Vietnam - Japón (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las relaciones entre Vietnam y Japón se encuentran en la mejor etapa de desarrollo en la historia y los dos países disponen de gran potencial para ampliar la cooperación binacional, destacó hoy Truong Thi Mai, jefa de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista del país indochino.

Al intervenir en el séptimo Congreso Nacional de la Asociación de Amistad Vietnam - Japón (AAVJ) para el periodo 2021-2026 en Hanoi, la alta funcionaria aplaudió los valiosos aportes de la entidad al fortalecimiento de la amistad tradicional y la alta confianza entre los dos países. 

Por otro lado, resaltó que Japón continúa siendo el principal socio económico de Vietnam, el mayor proveedor de Ayuda Oficial para el Desarrollo, el segundo mayor inversor extranjero, el tercer mayor socio turístico y el cuarto en el comercio.

Mientras tanto, la cooperación bilateral en los campos de educación, defensa y seguridad, capacitación de recursos humanos, respuesta al cambio climático y colaboración entre localidades ha logrado muchos resultados positivos, enfatizó. 

Las dos naciones continúan coordinando estrechamente en foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), además de seguir apoyándose en la prevención, control y recuperación de la pandemia del COVID-19.

Tras referirse a los logros de la AAVJ durante casi 60 años de funcionamiento, desde el 23 de abril de 1965, pidió a la asociación promover su papel para agilizar aún más la cooperación entre Vietnam y Japón en todos los campos, especialmente en la alta tecnología, salud, educación, formación profesional, transformación digital, medio ambiente, e intercambio de pueblo a pueblo, por los beneficios prácticos de los dos países. 

Instó, además, a la AAVJ a movilizar a empresas, intelectuales y jóvenes, en particular los vietnamitas que viven y trabajan en Japón, para participar en las actividades de diplomacia popular, a la par de fortalecer la coordinación con los Grupos de Parlamentarios de Amistad, de Jóvenes Parlamentarios y otras organizaciones sociales, en contribución a mejorar la eficiencia operativa de la entidad. 

Por otra parte, el embajador japonés acreditado en Hanoi, Yamada Takio, apuntó que las relaciones entre los dos países están a punto de entrar en un importante período de fuerte desarrollo, sobre la base de la alta confianza entre líderes y ciudadanos de ambas partes.

En el Congreso, se reeligió a To Huy Rua, exmiembro del Buró Político y exjefe de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, como presidente de la AAVJ del mandato 2021-2026./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.