Vietnam y Japón impulsan diplomacia de pueblo a pueblo

La asociación estratégica Vietnam- Japón desarrolla de forma fructífera, sobre la base de la confianza política consolidada, y los dos países se han convertido en socios en economía, comercio e inversión, subrayó hoy el viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung.
Hanoi, 3 dic (VNA) – La asociación estratégica Vietnam-Japón desarrolla de forma fructífera, sobre la base de la confianza políticaconsolidada, y los dos países se han convertido en socios en economía, comercioe inversión, subrayó hoy el viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung.
Vietnam y Japón impulsan diplomacia de pueblo a pueblo ảnh 1El viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung, recibe al vicepresidente del Consejo Japonés de Intercambio Internacional de Amistad (FEC), Onoi Yoshiki (Foto: VNA)

Al recibir en esta capital al vicepresidente del ConsejoJaponés de Intercambio Internacional de Amistad (FEC), Onoi Yoshiki, el subjefedel gobierno precisó que la nación del sol naciente ha sido el mayor proveedorde asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a Vietnam con un capital de unos27 mil millones de dólares.

El país esteasiático también es el cuarto mayor sociocomercial de Vietnam con un comercio bilateral que alcanzó los 38 mil millonesde dólares el año pasado.

Los proyectos de inversión nipona han contribuidosignificativamente al desarrollo socioeconómico y la generación de empleo enVietnam, dijo Dinh Dung, y agregó que Japón ocupa el segundo lugar entre lospaíses y territorios inversores en este territorio, con más de cuatro mil 300 proyectosvalorados en casi 60 mil millones de dólares.

Vietnam espera que los inversores nipones amplíen suinversión y cooperen con empresas locales en sectores tales como maquinariaagrícola, electrónica, construcción naval, automóviles y repuestos, medioambiente, ahorro de energía, infraestructura, energía, industria de apoyo yalta tecnología, subrayó.

Elogió las contribuciones de Onoi Yoshiki y otrosmiembros de la FEC para promover la cooperación y la amistad entre ambos paísesen los últimos años, incluida la organización de visitas de muchas delegacionescomerciales a Vietnam desde 2011.

Por su parte, Onoi se comprometió a hacer más esfuerzospara contribuir al desarrollo de los nexos binacionales a través de ladiplomacia de persona a persona.

El Consejo organizará más viajes para las empresasjaponesas a Vietnam con el fin de buscar oportunidades de inversión, apoyar alos inversores vietnamitas en Japón y realizar el intercambio pueblo a pueblo, prometió.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.