Vietnam y Japón impulsan diplomacia de pueblo a pueblo

La asociación estratégica Vietnam- Japón desarrolla de forma fructífera, sobre la base de la confianza política consolidada, y los dos países se han convertido en socios en economía, comercio e inversión, subrayó hoy el viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung.
Hanoi, 3 dic (VNA) – La asociación estratégica Vietnam-Japón desarrolla de forma fructífera, sobre la base de la confianza políticaconsolidada, y los dos países se han convertido en socios en economía, comercioe inversión, subrayó hoy el viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung.
Vietnam y Japón impulsan diplomacia de pueblo a pueblo ảnh 1El viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung, recibe al vicepresidente del Consejo Japonés de Intercambio Internacional de Amistad (FEC), Onoi Yoshiki (Foto: VNA)

Al recibir en esta capital al vicepresidente del ConsejoJaponés de Intercambio Internacional de Amistad (FEC), Onoi Yoshiki, el subjefedel gobierno precisó que la nación del sol naciente ha sido el mayor proveedorde asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a Vietnam con un capital de unos27 mil millones de dólares.

El país esteasiático también es el cuarto mayor sociocomercial de Vietnam con un comercio bilateral que alcanzó los 38 mil millonesde dólares el año pasado.

Los proyectos de inversión nipona han contribuidosignificativamente al desarrollo socioeconómico y la generación de empleo enVietnam, dijo Dinh Dung, y agregó que Japón ocupa el segundo lugar entre lospaíses y territorios inversores en este territorio, con más de cuatro mil 300 proyectosvalorados en casi 60 mil millones de dólares.

Vietnam espera que los inversores nipones amplíen suinversión y cooperen con empresas locales en sectores tales como maquinariaagrícola, electrónica, construcción naval, automóviles y repuestos, medioambiente, ahorro de energía, infraestructura, energía, industria de apoyo yalta tecnología, subrayó.

Elogió las contribuciones de Onoi Yoshiki y otrosmiembros de la FEC para promover la cooperación y la amistad entre ambos paísesen los últimos años, incluida la organización de visitas de muchas delegacionescomerciales a Vietnam desde 2011.

Por su parte, Onoi se comprometió a hacer más esfuerzospara contribuir al desarrollo de los nexos binacionales a través de ladiplomacia de persona a persona.

El Consejo organizará más viajes para las empresasjaponesas a Vietnam con el fin de buscar oportunidades de inversión, apoyar alos inversores vietnamitas en Japón y realizar el intercambio pueblo a pueblo, prometió.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).