Vietnam y Japón mantienen fructífera cooperación en educación

Hanoi (VNA) – El primer ministro de VIetnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó la cooperación integral, estratégica y multifacética entre su país y Japón, especialmente en la educación.

Hanoi (VNA) – El primer ministro de VIetnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó la cooperación integral, estratégica y multifacética entre su país y Japón, especialmente en la educación.

Vietnam y Japón mantienen fructífera cooperación en educación ảnh 1El primer ministro de VIetnam, Nguyen Xuan Phuc, y el ministro japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencias y Tecnología, Hiroshi Hase (Fuente: VNA)

Durante una reunión ayer en Hanoi con el ministro japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencias y Tecnología, Hiroshi Hase, el jefe del gobierno vietnamita manifestó su beneplácito por la firma de los dos países de la estrategia para la cooperación en la educación.

Señaló Xuan Phuc que la colaboración bilateral esta esfera se ha llevado a buen término, y amplió que un creciente número de estudiantes vietnamitas están cursando estudios en Japón y viceversa.

El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam han firmado acuerdos con 17 universidades de Japón sobre la asistencia y reducción de tarifa de matriculación para estudiantes.

Los dos gobiernos también han realizado activamente los programas de formación para ayudar a Vietnam en la mejora de calidad de los recursos humanos.

Xuan Phuc solicitó al ministro japonés seguir adelante con el programa de cooperación estratégica en la educación, el apoyo a Vietnam en el desarrollo de recursos humanos, el desarrollo de la afiliación entre las universidades de ambas partes y de la colaboración en la investigación científica.

A su juicio, la profunda relación entre los dos pueblos es una buena condición para la expansión de lazos culturales entre ambas naciones.

El premier vietnamita expresó en la ocasión la solidaridad con Japón ante los graves daños causados por el reciente terremoto y elogió el espíritu del pueblo nipón en la reconstrucción de la infraestructura y la estabilización de la vida.

En la reunión, Hiroshi Hase informó al primer ministro anfitrión los alentadores resultados de la cooperación bilateral en la educación– formación, y afirmó que continuará la aplicación del modelo japonés de educación en Vietnam.

Agregó que la Nación del Sol Naciente está dispuesta a ofrecer formación a médicos vietnamitas en el tratamiento del cáncer mediante la terapia de radiación, sector de fuerza de Japón.

Tokio también trabajará con el país indochino en la preservación de antiguas publicaciones culturales, con el fin de promover el intercambio bilateral en la cultura y turismo, dijo.

El funcionario transmitió en la ocasión la invitación del primer ministro nipón, Shinzo Abe, a su homólogo vietnamita para visitar Japón en un futuro próximo. – VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.