Vietnam y Japón robustecen cooperación agropecuaria

Más de un centenar de empresas japonesas y vietnamitas participaron en un foro de promoción comercial en la provincia nipona de Chiba para intercambiar experiencias en la inversión en el sector agropecuario de Vietnam.
Más de un centenar de empresas japonesas y vietnamitas participaron enun foro de promoción comercial en la provincia nipona de Chiba paraintercambiar experiencias en la inversión en el sector agropecuario deVietnam.

El Consejero Comercial de Hanoi en Tokio,Nguyen Trung Dung, expresó que la cooperación en ese campo hacontribuido de manera significativa al desarrollo económico de los dospaíses.

Además de las esferas tradicionales, incluidas laindustria manufacturera y el comercio, dijo, las empresas japonesaspodrían ser potenciales inversores en ese sector vietnamita, y agregóque la asociación en este campo será una relación para beneficio mutuo.

Mientras que Japón es el tercer mayor importador deproductos acuáticos de Vietnam, el país indochino ocupa el octavo lugarentre los proveedores de mariscos a la Nación del Sol Naciente, informóla Secretaria General Adjunta de la Asociación Vietnamita de Productoresy Exportadores de Mariscos, To Thi Tuong Lan.

De1993 a 2011, Japón fue el mayor mercado de venta al por menor deproductos acuáticos vietnamitas, lo cual representó un 26 por ciento dela facturación total de las exportaciones del rubro, precisó.

Frutasvietnamitas como mango, durián, pomelo y pitahaya también estánbuscando entrada al mercado japonés, donde requieren estrictosestándares.

Nguyen Thanh Binh, director de laempresa VEGETEXCO JSC Vietnam, informó que su país envió mil toneladasde pitahaya a Japón el año pasado, y sugirió a las empresas nacionalesprestar mayor atención a mejorar la calidad de sus productos.

En el foro, un representante de Yasaka - empresa nipona que opera enVietnam desde hace dos décadas - subrayó la importancia de latransferencia de tecnología para la conservación de frutas y otrosproductos agrícolas, y recalcó que esto es clave para conquistar elmercado japonés. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.