Vietnam y Japón robustecen cooperación en economía y ciencia marítima

La cooperación Vietnam-Japón en la economía y ciencia marítima se han impulsado en el último tiempo, destacó hoy el vicepremier vietnamita, Trinh Dinh Dung, en una reunión con el ministro de Estado para Política Oceánica de Tokio, Fukui Teru.
Hanoi,  (VNA) La cooperación Vietnam-Japón en laeconomía y la ciencia marítima se ha impulsado en el último tiempo, destacó hoyel vicepremier vietnamita Trinh Dinh Dung en una reunión con el ministro deEstado para Política Oceánica de Tokio, Fukui Teru.

Vietnam y Japón robustecen cooperación en economía y ciencia marítima ảnh 1El vicepremier vietnamita Trinh Dinh Dung y el ministro de Estado para Política Oceánica de Japón, Fukui Teru (Fuente: VNA)


En el encuentro, Dinh Dung destacó que Tokio ha apoyado a Hanoi en el estudio, la exploración y laexplotación de los recursos naturales y el entorno marítimo, la transferenciade tecnologías avanzadas para tales fines y la elevación de la eficiencia deejecución de las leyes en el mar.

El vicepremier instó a Japón a continuar prestando asistencia a Vietnam con el fin de ayudar a este país sudesteasiático a perfeccionar el sistema de pronóstico meteorológico, el enfrentamiento a los desastres naturales y el cambio climático y el entrenamiento de los recursos humanos para ejecutar esas tareas.

Además, Dinh Dung solicitó a Tokio que coopere tambiénen el despliegue de la iniciativa de Vietnam sobre el establecimiento de la relaciónde asociación regional entre los mares de Asia Oriental y que ayude alpaís indochino a proteger el entorno marítimo.

A su vez, Teru subrayó la atención del gobierno japonés a  la colaboración con Vietnam y confirmó ladisposición de Tokio de intercambiar experiencias e informacionesen la implementación de las políticas marítimas.

El también jefe de despacho de la Oficina de la Alianza parlamentaria de Amistad Japón- Vietnam exhortó al país anfitrión, comocoordinador de las relaciones entre Japón y la Asociación de Naciones deSudeste Asiático, a impulsar las labores vinculadas con el tratamiento de losresiduos plásticos en el mar.

En la actualidad, Japón es uno de los socios comercialesmás importantes de Vietnam.
Tokio es el mayor suministrador de la AsistenciaOficial para el Desarrollo y el segundo mayor inversionista de este país. –VNA 
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.