Vietnam y la India estudian cooperación comercial en etapa postpandémica

Expertos de Vietnam y de la India debatieron aquí sobre las oportunidades y desafíos en la promoción del comercio bilateral en el período postpandémico, en especial en materia de inversión y turismo.
Nueva Delhi (VNA)- Expertos de Vietnam y de la India debatieron aquí sobrelas oportunidades y desafíos en la promoción del comercio bilateral en elperíodo postpandémico, en especial en materia de inversión y turismo.
Vietnam y la India estudian cooperación comercial en etapa postpandémica ảnh 1El embajador vietnamita acreditado en Nueva Delhi, Pham Sanh Chau (Fuente: Vietnam+)

Al intervenir en la cita, Ajay Poddar, presidente del Comité sobre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático, el Pacífico y Asia Oriental de laCámara india de Industria y Comercio, subrayó que el comercio global constituyeuna “víctima” de la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).

Según el especialista, la disminución de las demandas y la degradación afectaránen gran medida a las actividades comerciales y exportaciones en el mundo, loque causaría el aumento de precios de productos tecnológicos.

Asimismo, se refirió a las potencialidades para la cooperación entre ambospaíses y remarcó que los grandes grupos de la nación surasiática han colocadocapital en sectores de Vietnam como energía, exploración deminerales, producción de azúcar y tecnología de la información.
Por otro lado, consideró a Vietnam como una “ventana” del Sudeste Asiático parala India y añadió que varias empresas de su país desean establecer sedes parasus operaciones en la región.

De tal manera, Vietnam puede desempeñar un papel como centro para esosestablecimientos, opinó.

A su vez, el embajador vietnamita acreditado en Nueva Delhi, Pham Sanh Chau,notificó que la pandemia, pese a sus impactos negativos en la economía mundial,crea también oportunidades para los países que logren controlarla.

Vietnam ha demostrado su capacidad y disciplina, así como la eficiencia en elimpulso económico, destacó y abogó por que ambas partes se esfuercen en adaptarsea la nueva situación y que las comunidades empresariales adopten cambioscreativos en sus negocios.

Durante la cita, representantes de los dos países manifestaron el deseo de quelos órganos pertinentes respalden la apertura del mercado para los productosagrícolas, además de abolir las barreras y simplificar los trámites, en pos defavorecer el intercambio comercial binacional./.
VNA

Ver más