Vietnam y la OECD por impulsar crecimiento inclusivo

Especialistas nacionales e internacionales debatieron el miércoles en Hanoi durante un foro temático sobre perspectivas de la colaboración entre Vietnam y Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) hacia un crecimiento inclusivo.

Hanoi (VNA)- Especialistas nacionales e internacionales debatieron el miércoles en Hanoi durante un foro temático sobre perspectivas de la colaboración entre Vietnam y Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) hacia un crecimiento inclusivo. 

Vietnam y la OECD por impulsar crecimiento inclusivo ảnh 1El jefe del Departamento del Sudeste de Asia de la agencia, Alessandro Goglio (Fuente: VNA)

En un discurso inaugural, el asistente del canciller y jefe del Departamento General de Economía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vu Quang Vinh, reiteró que después de la integración en 2008 al Centro de Desarrollo de la OECD, su país constituye actualmente un miembro activo de la agencia. 

Destacó la buena coordinación de Hanoi con la organización en la elaboración de balances sobre políticas de agricultura, ciencia- tecnología e inversión. 

Exaltó además la activa repuesta de la nación indochino al programa del Sudeste de Asia emprendida en 2014. 

Tras acentuar que ambas partes disponen de grandes potencialidades para enriquecer la coordinación bilateral, especialmente en el actual contexto de nuevo período progreso e integración internacional de Vietnam, informó que Hanoi tiene alta necesidad de adquirir experiencias de la OECD en el impulso de la economía en aras un desarrollo sostenible. 

Patentizó la disposición de Vietnam de colaborar estrechamente con la organización en la implementación del programa del Sudeste de Asia y expresó deseo de su nación de recibir respaldo de la OECD en reformas económicas y elevación de la eficiencia en la integración global. 

A su vez, el jefe del Departamento del Sudeste de Asia de la agencia, Alessandro Goglio, observó que la región constituye una de las zonas con desarrollo dinámico y papel cada vez más elevado en la arena mundial. 

Por otro lado, destacó los logros de Hanoi en la industrialización y modernización, mantenimiento del ritmo de crecimiento y combate contra la pobreza. 

Recomendó fomentar la infraestructura, reestructurar las compañías estatales, mejorar el entorno de inversión, perfeccionar políticas laborales y sociales. 

Tras enfatizar que Vietnam figura como un socio prioritario de la OECD, ratificó la voluntad de apoyar a Vietnam en la implementación del plan socioeconómico del lustro 2016- 2020.- VNA 

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.