Vietnam y Laos determinan consolidar relación partidista

Dirigentes políticos de Vietnam y Laos acordaron hacer sus máximos esfuerzos por profundizar las relaciones entre los dos Partidos y Estados, así como incrementar las actividades de intercambio teórico y práctico sobre el liderazgo y la construcción partidistas.
Dirigentes políticos de Vietnam y Laos acordaron hacer sus máximosesfuerzos por profundizar las relaciones entre los dos Partidos yEstados, así como incrementar las actividades de intercambio teórico ypráctico sobre el liderazgo y la construcción partidistas.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos ypresidente, Choummaly Saynhasone, se reunió ayer en Vientiane con elmiembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Departamento de Propaganda yEducación, Dinh The Huynh, quien se encuentra aquí para asistir a unseminario teórico entre las dos fuerzas.

En elencuentro, Saynhasone y The Huynh se informaron sobre la situación deldesarrollo socioeconómico y el proceso de la construcción partidista decada país, y expresaron el convencimiento de que bajo el liderazgo delPartido Popular Revolucionario de Laos y el PCV, ambos conseguirán nuevos éxitos.

Tras manifestar la satisfacción ante la buena marcha de la relaciónentre los dos órganos partidistas, abogaron por consolidar los vínculosde amistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integralentre las dos naciones hermanas.

Los dos líderestambién destacaron la importancia del seminario teórico que se efectuarápróximamente en Vientiane y sirve de foro para intercambiar lascuestiones enfrentadas en la empresa de renovación y la construcción delsocialismo. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.