Vietnam y Laos firman acuerdo de comercio fronterizo

Vietnam y Laos suscribieron este sábado un acuerdo de comercio fronterizo en la provincia central de Nghe An, como parte de los esfuerzos por alcanzar dos mil millones de dólares del trasiego mercantil bilateral este año.
Vietnam y Laos suscribieron este sábado un acuerdo de comerciofronterizo en la provincia central de Nghe An, como parte de losesfuerzos por alcanzar dos mil millones de dólares del trasiegomercantil bilateral este año.

Asistieron alacto de firma el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc y eltitular de Comercio e Industria, Vu Huy Hoang; por parte laosiana, elsubjefe de Gobierno Somsavat Lengsavad y el ministro de Comercio eIndustria Khemmani Pholsena.

En su alocución enel evento, Xuan Phuc destacó el significado transcendental del hecho, elcual crea una base legal al impulso de las actividades de intercambiocomercial en las zonas fronterizas, contribuyendo a la reducción de lapobreza y al desarrollo socioeconómico en esas localidades.

El acuerdo bilateral comprende 23 artículos, cuyo contenido principalabarca las regulaciones acerca de las transacciones de compra-venta, laapertura de mercados y desarrollo de servicios auxiliares al comerciofronterizo.

También incluye políticaspreferenciales como libre impuesto para las importaciones de origenvietnamita y laosiano; estimula inversiones en regiones colindantes,áreas montañosas y apartadas; y eleva barreras técnicas para variasmercancías de importación que empresas vietnamitas producen, crían ycultivan en provincias vecinas.

Además, eldocumento especifica normas de pago en las transacciones comerciales,control de la cantidad de efectivos llevados por la frontera y vigilalas actividades de entrada y salida de personas y vehículos.

Se compromete a intensificar los programas de promoción de comercio,inversión y turismo y facilitar el intercambio de mercancías en esaszonas. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.