Vietnam y Laos trazan ruta para cooperación binacional en próximo lustro

Los Comités intergubernamentales para la cooperación Vietnam – Laos y Laos – Vietnam debatieron hoy durante su 38 reunión en Vientiane las prioridades para la colaboración binacional en el periodo 2016 – 2020.

Vientiane (VNA) – Los Comités intergubernamentales para la cooperación Vietnam – Laos y Laos – Vietnam debatieron hoy durante su 38 reunión en Vientiane las prioridades para la colaboración binacional en el periodo 2016 – 2020.

Asistieron al encuentro el viceprimer ministro vietnamita y jefe del Comité de cooperación Vietnam – Laos, Nguyen Xuan Phuc, y su contraparte laosiano, Somsavad Lengsavat.

En la ocasión, ambas partes observaron el resultado de las actividades conjuntas durante 2011 – 2015.

Los dos países organizaron con éxito de las visitas de alto nivel, establecieron un mecanismo de intercambio anual entre las dos cancillerías y Departamentos de Relaciones Exteriores de sus respectivos Partidos gobernantes y coordinaron en la celebración de los importantes eventos de cada nación en 2015, entre ellos el aniversario 85 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam y el 40 del Partido Popular Revolucionario de Laos.

También aceleraron el fortalecimiento del sistema de los marcadores fronterizos, resolvieron eficientemente el asunto de la migración espontanea y el matrimonio sin certificado en las zonas limítrofes y realizaron exitosamente la búsqueda y repatriación de restos de combatientes y expertos vietnamitas caídos en Laos durante la guerra.

Respecto a los vínculos económicos, Laos dio luz verde a 413 proyectos vietnamitas con capital total de casi cinco mil millones de dólares. Además, dos acuerdos de comercio bilateral fueron firmados en marzo y junio pasados, lo que ayudó a elevar el trasiego mercantil a posiblemente mil 300 millones de dólares en 2015.

La cooperación en otros sectores como agricultura, silvicultura, conexión de transporte, educación – formación y desarrollo de los recursos humanos también fue robustecida.

Para el próximo quinquenio, ambas partes acordaron impulsar el despliegue efectivo de los tratados firmados, aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel y promover el rol de los mecanismos colaborativos existentes.

Vietnam respaldará a Laos en el cargo de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2016.

Los dos países incrementarán la coordinación en los foros regionales e internacionales, así como la divulgación al público – especialmente los jóvenes – sobre la amistad entre ambos pueblos, y construir una frontera común de estabilidad y desarrollo integral.

En la reunión, los dos Comité también se comprometieron a ejecutar eficientemente los acuerdos rubricados en ámbitos como gestión de las puertas fronterizas y solución de la migración espontánea y el matrimonio sin certificado, facilitar a ciudadanos de cada país residente en el otro a adquirir la nacionalidad local, además de trabajar conjuntamente en la búsqueda y repatriación de restos de los internacionalistas vietnamitas caídos en Laos y viceversa.

Convinieron en apoyar a inversores de ambos países, adoptar iniciativas concretas para resolver las dificultades para los empresarios, desplegar efectivamente los tratados comerciales, aumentar las actividades de promoción de productos, en aras de incrementar el trasiego mercantil en 20 por ciento en 2016.

Al lado de la oferta de becas para estudiantes de los dos países, se cooperarán en múltiples canales educacionales e impulsarán la enseñanza del idioma vietnamita en Laos.

Al cierre de la reunión, las dos partes firmaron el Tratado de cooperación bilateral Vietnam – Laos en el periodo 2016 – 2020, el Acuerdo sobre el Plan de la colaboración binacional en 2016, al igual que numerosos pactos en materias de educación – formación, seguro social, financiamiento para la construcción de plantas hidroeléctricas en Laos y exploración mineral en ese país. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.