Vietnam y Luxemburgo profundizan relaciones de cooperación

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, realizará una visita oficial a Vietnam del 3 al 5 de mayor, la cual ratifica la voluntad de las dos partes de llevar los nexos bilaterales a una nueva altura.
 Vietnam y Luxemburgo profundizan relaciones de cooperación ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh y su par de Luxemburgo, Xavier Bettel. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, realizará una visitaoficial a Vietnam del 3 al 5 de mayor, la cual ratifica la voluntad de las dospartes de llevar los nexos bilaterales a una nueva altura.

Se trata de laprimera visita del Primer Ministro de Luxemburgo a Vietnam durante más de 20años y marca la primera actividad diplomática de alto nivel con motivo del 50aniversario del establecimiento de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo(1973 - 2023).

Durante losúltimos 50 años, los dos países han mantenido visitas regulares de delegacionesde todos los niveles.

Másrecientemente, en ocasión de la visita del primer ministro vietnamita Pham MinhChinh a Luxemburgo en diciembre de 2022, ambas partes acordaron establecer unmarco de asociación estratégica sobre finanzas verdes en el futuro cercano. Elpaís europeo apoya el desarrollo de un nuevo centro financiero en Ciudad Ho ChiMinh y promueve la cooperación en comercio e inversión, educación ycapacitación, ciencia y tecnología y mercado de valores.

En 2022, el comerciobilateral alcanzó 187,1 millones de dólares, un aumento de 69 por cientorespecto a 2020. Hasta marzo de 2023, Luxemburgo cuenta con 64 proyectos con uncapital de 2,6 mil millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar entre los24 estados de la Unión Europea (UE) con inversión en Vietnam, centrada en áreasde comunicación, construcción y bienes raíces en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y BaRia-Vung Tau.

En el campo de lacooperación al desarrollo, Vietnam y Luxemburgo firmaron tres Programas de cooperaciónindicativa en tres fases: 2002-2005 (35 millones de euros), 2006-2010 (50millones de euros) y 2011-2015 (42 millones de euros). Desde 2015 hasta lafecha, la cifra fue de 29,11 millones.

La financiaciónde Luxemburgo cambia de acuerdo con las necesidades y objetivos de desarrollode Vietnam a lo largo del tiempo. Antes de 2005, se centró en el desarrollorural; entre 2005 y 2010, en la estrategia y el plan quinquenal de desarrollosocioeconómico de Vietnam (la erradicación del hambre y la reducción de lapobreza en las más remotas y pobres localidades); en el período 2011-2015, enel desarrollo de la salud y la formación profesional. Después de 2015,Luxemburgo brinda apoyo en las áreas de banca, finanzas y educación.

Luxemburgodecidió no seguir firmando los programas de cooperación indicativa con Vietnamdespués de 2015 porque el país indochino se ha convertido en uno de rentamedia. Sin embargo, los expertos de la Agencia de Cooperación para elDesarrollo de Luxemburgo (Lux-Dev) continúan ayudando en la implementación yfinalización de los proyectos financiados.

La cooperación enfinanzas, finanzas verdes y banca son sectores claves de los nexos bilaterales.Hasta finales de 2022, los bancos comerciales de Vietnam establecieron 20relaciones de corresponsalía bancaria con bancos comerciales de Luxemburgo, conun ingreso de pago y transiciones que alcanzó casi 800 millones de dólares.

Vietnam y Luxemburgotambién promueven el establecimiento de una asociación estratégica de finanzasverdes para el desarrollo sostenible e inclusivo y la implementación de unaeconomía circular para lograr un crecimiento verde.

Además de lasáreas de cooperación mencionadas anteriormente, las dos partes acordaronexpandir y fortalecer la cooperación en los campos de respuesta al cambioclimático, medio ambiente, cultura, educación y capacitación.

Tras la visitadel primer ministro Pham Minh Chinh a Luxemburgo en diciembre de 2022, lavisita oficial a Vietnam del primer ministro Xavier Bettel, es una oportunidadpara que las dos partes reafirmen una vez más su determinación de llevar lasrelaciones de cooperación de los dos países a una nueva altura, más profunda ymás eficaz./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.