Vietnam y Malasia consolidan relaciones multifacéticas

Las relaciones multifacéticas entre Vietnam y Malasia se han consolidado tanto en el marco bilateral, regional como internacional, por la paz, estabilidad, colaboración y el desarrollo en el Sudeste Asiático y el mundo.
Hanoi, (VNA) Lasrelaciones multifacéticas entre Vietnam y Malasia se han consolidado tanto en el marco bilateral, regional como internacional, por la paz, estabilidad, colaboración y el desarrollo en el SudesteAsiático y el mundo.

Así lo destacó elsecretario general y vicepresidente de la Unión de Organizaciones de Amistad deVietnam , Don Tuan Phong, en un acto de intercambio artístico, efectuadoanoche aquí en saludo a los 60 y 72 aniversarios de los Días Nacionales deMalasia (31 de agosto) y de Vietnam (2 de septiembre).

En la ocasión, TuanPhong destacó el avance de la cooperación binacional en la cultura, el deportey el turismo y expresó el deseo de que ambas naciones sigan obteniendo nuevos éxitos en los próximos tiempos.

Por su parte, elembajador de Malasia acreditado en Vietnam, Mohd Zamruni Bin Khalid, destacó eldesarrollo de las relaciones entre los dos países en los últimos años, especialmentetras el establecimiento de la asociación estratégica en 2015.

Malasia es actualmenteel séptimo mayor inversor en Vietnam. El intercambio comercial bilateral en2017 alcanzó alrededor de ocho mil 400 millones de dólares. –VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.