Vietnam y Malasia firman MoU sobre cooperación en defensa

El ministro de Defensa, general Phan Van Giang, y su par de Malasia, Dato’ Seri Utama Haji Mohamad Bin Haji Hasan, firmaron un memorándum de entendimiento sobre la cooperación en la defensa al cierre una reunión efectuada hoy aquí.
Vietnam y Malasia firman MoU sobre cooperación en defensa ảnh 1El ministro de Defensa, general Phan Van Giang, y su par de Malasia, Dato’ Seri Utama Haji Mohamad Bin Haji Hasan, en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Defensa,general Phan Van Giang, y su par de Malasia, Dato’ Seri Utama Haji Mohamad BinHaji Hasan, firmaron un memorándum de entendimiento sobre la cooperación en ladefensa al cierre una reunión efectuada hoy aquí.

Al intervenir en el evento, Van Giangresaltó la buena marcha de las relaciones binacionales, reflejada en estavisita del ministro malasio a Vietnam que forma parte de las actividadesconmemorativas por el 50 aniversario de los vínculos diplomáticos entre los dospaíses, así como en los esfuerzos por la implementación del programa de acción deasociación estratégica en el período 2021-2025 en todos los campos, incluida ladefensa.

Vietnam y Malasia son vecinos cercanos enel Sudeste Asiático que comparten diversas similitudes culturales e históricos,además de ser miembros activos y responsables de la Asociación de Naciones dela región (ASEAN), destacó.

Vietnam y Malasia firman MoU sobre cooperación en defensa ảnh 2En la reunión (Fuente:VNA)

Por su parte, el visitante señaló losavances de ambas naciones en la defensa sobre el memorándum de entendimiento dela cooperación al respecto en 2008, especialmente a partir del establecimientode la asociación estratégica en 2015.

Aprovechó la ocasión para expresar el deseode elevar la colaboración en la defensa entre las dos naciones a una nuevaaltura.

Durante la cita, los lados resaltaronel papel importante de la cooperación en la defensa en la asociación estratégicaVietnam-Malasia.

Coincidieron en que hay un amplio margenpara que Vietnam y Malasia refuercen la cooperación y recomendaron que las dos partes continúen implementando efectivamente los documentos y acuerdos firmadosy estableciendo orientaciones para la cooperación futura, especialmente en loscampos del intercambio de delegaciones y el establecimiento de mecanismos deconsulta y diálogo, entrenamiento, industria de defensa, logística, medicinamilitar y rescate.

Al compartir información en torno a cuestiones regionales einternacionales y otras de interés mutuo, revelaron que en medio decomplicados acontecimientos en la región y el mundo, los mecanismos lideradospor la ASEAN continúan demostrando su papel central en la promoción del diálogoy la cooperación entre los estados miembros de la entidad, así como con lossocios externos por la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región.

Además, hicieron hincapié en la importanciade mantener la paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en elMar del Este, así como la necesidad de cumplir estricta y plenamente laDeclaración sobre la conducta de las Partes en las aguas, y concluir pronto lasnegociaciones y firmar el Código de Conducta de las Partes en el Mar del Este(COC) sustantivo y efectivo, en línea con el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.