Vietnam y Malasia trabajan por una mayor cooperación comercial

Vietnam y Malasia acordaron estimular y otorgar facilidades para la cooperación comercial e inversionista entre sus empresas, en aras de elevar el comercio bilateral a 11 mil millones de dólares en 2015.
Vietnam y Malasia acordaron estimular y otorgar facilidades para lacooperación comercial e inversionista entre sus empresas, en aras deelevar el comercio bilateral a 11 mil millones de dólares en 2015.

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogomalasio, Najib Tun Razak, alcanzaron ese consenso durante lasconversaciones oficiales este viernes en Hanoi.

Elintercambio comercial entre ambos países reportó el año pasado uncrecimiento interanual de 67 por ciento. Malasia se situó en el octavolugar de la lista de inversores en Vietnam, con 451 proyectos por unvalor de más de 10 mil millones de dólares.

Ambosjefes de gobiernos expresaron la satisfacción ante la fructíferacooperación en el sector arrocero, reflejada en que el 60 por ciento delarroz importado de Malasia provino de Vietnam.

Coincidieron en firmar pronto un memorando sobre el comercio de esegrano y potenciar la colaboración en otros esquemas como agricultura,trabajo, petróleo y gas, educación y justicia.

El premier anfitrión ratificó la condición de Malasia como uno de losprincipales socios en el campo laboral, donde trabajan actualmente másde 80 mil empleadores del país indochino.

Ambosdirigentes acordaron encargar a las agencias concernidas a revisar elmemorando de entendimiento firmado en 2003 sobre la contratación atrabajadores vietnamitas, con el fin de reducir las disputas laborales yproteger sus derechos legítimos.

Tan Dung expresósus profundas condolencias a Najib Razak, el gobierno y pueblo malasios,así como a familiares de los pasajeros a bordo del desafortunado vueloMH370 de Malaysia Arlines.

A su vez, el premiervisitante manifestó su agradecimiento y aprecio a Vietnam por losesfuerzos en la búsqueda del avión que desapareció el 8 de marzo en suruta desde Kuala Lumpur a Beijing.

Al valorar losnexos en la defensa y seguridad, ambas partes convinieron en acelerar lafirma de documentos sobre el establecimiento de patrullajes conjuntos yuna línea directa entre las armadas de los dos países, además de unacuerdo sobre la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional.

Najib Razak afirmó que solucionará pronto posible asuntos relativos a pescadores vietnamitas retenidos en Malasia.

Ambas partes reafirmaron que continuarán coordinando en los forosregionales e internacionales y con otros países de la ASEAN para hacerviabilidad una Comunidad regional fuerte y unida en 2015 y laelaboración de la Visión del bloque después de ese año.

Respecto al Mar Oriental, subrayaron la importancia de mantener lapaz, estabilidad, libertad, seguridad y libre navegación y aviación enesa zona.

Reiteraron el respaldo a la postura de laASEAN plasmada en la Declaración sobre los principios de seis puntossobre el Mar del Este que defiende una solución pacífica para lasdisputas, conforme a las leyes internacionales, sobre todo la Convenciónde la ONU sobre el Derecho del Mar.

Abogaron por elcumplimiento pleno y estricto de la Declaración sobre Conducta de laspartes concernientes en el Mar Oriental (DOC), con vista hacia un Códigoal respecto (COC).

Refiriéndose al Acuerdo deAsociación Transpacífico (TPP), se comprometieron a trabajar juntos yapoyar mutuamente para la pronta conclusión de las negociaciones.

Acordaron que elevarán las relaciones bilaterales al nivel deasociación estratégica en beneficios de sus pueblos y por la paz,estabilidad, cooperación y desarrollo en la región de Asia-Pacífico y elmundo.

Najib Razak extendió una invitación al premier vietnamita para una visita a Malasia, la cual fue aceptada con agrado.

Ambos líderes presenciaron la firma de un memorando sobre lacooperación agrícola y dieron una conferencia de prensa acerca de losresultados de sus conversaciones.-VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.