Vietnam y México amplían intercambio tecnológico

El embajador de Vietnam en México, Le Thanh Tung, y el secretario anfitrión de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( Sagarpa), Francisco Mayorga, acordaron el 9 ampliar el intercambio tecnológico y comercial agropecuario bilateral.
El embajador de Vietnam en México, Le Thanh Tung, y el secretarioanfitrión de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación ( Sagarpa), Francisco Mayorga, acordaron el 9 ampliar elintercambio tecnológico y comercial agropecuario bilateral.

Durante una reunión para evaluar temas de colaboración en el sector,se confirmó que tras la visita, el año pasado, de una misión de Sagarpaal país asiático se establecieron avances para una agenda protocolaria ydefinir dicho acuerdo.

En el encuentro efectuado enlas oficinas centrales de la Sagarpa se expuso el desarrollo de Vietnamen el cultivo de arroz mejorado (delgado y largo) y otros productos deltrópico húmedo (hule, palma de aceite, palma de coco, caña, oleaginosasy frutas exóticas).

Se explicó que tales cultivospueden ser aprovechados en algunas zonas del territorio méxicano, asícomo aprender su tecnología para el procesamiento de los subproductos depalma de coco.

En la parte de pesca y acuicultura,México puede colaborar con sus recursos genéticos para la producción decrías de especies acuícolas, además de intercambiar experienciasrespecto a los procesos de certificación de langosta y sardina paraexportación.

Otro aspecto de relevancia es el avanceen la fabricación de maquinaria agrícola para productores de pequeñaescala, donde ambos países tienen un amplio margen para el intercambiotecnológico, precisaron.

Francisco Mayorga destacóla importancia de estrechar la colaboración con las naciones del suresteasiático, por lo que instruyó a desarrollar proyectos viables quelleven a concretar acciones en la materia.

Por suparte, el embajador Le Thanh Tung señaló que su país requiereinversiones para los procesos de industrialización de sus productosagrícolas y acuícolas, pues más de 70 por ciento de la poblaciónvietnamita vive en zonas rurales y su principal actividad es en elcampo.

En el intercambio comercial agroalimentarioen lo que va del año, México exportó a Vietnam el equivalente a casi 100millones de dólares, de los que 90 por ciento corresponde a filetes yharinas de pescado, y más de tres millones de dólares en productosavícolas, aunque este país busca ampliar esa oferta en el corto plazocon productos cárnicos.

Según datos de la OficinaComercial de la Embajada de Vietnam en México, el valor de intercambiomercantil bilateral en 2010 superó los 950 millones de USD y en losprimeros cuatro meses del año en curso totalizó en 303 millones de USD,con balances favorables para el país indochino./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.