Vietnam y México se esfuerzan por elevar sus relaciones a una asociación integral

A partir del establecimiento de sus relaciones diplomáticos, Vietnam siempre ha sido el principal socio político de México en el Sudeste Asiático, y también constituye el décimo mayor socio comercial del país de América Latina, superando a contrapartes tradicionales como España, India, Italia, Francia y Reino Unido.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA)- A partir del establecimiento de sus relaciones diplomáticos, Vietnam siempre ha sido el principal socio político de México en el Sudeste Asiático, y también constituye el décimo mayor socio comercial del país de América Latina, superando a contrapartes tradicionales como España, India, Italia, Francia y Reino Unido.

Así lo afirmó el director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Fernando González-Saiffe, en el acto conmemorativo por el 79° aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre de 1945), organizado por la Embajada de Vietnam en la Ciudad de México.

Fernando González subrayó que se trata de una base sólida para que los dos países se esfuercen por elevar sus relaciones a una Asociación Integral en el futuro cercano.

Al felicitar al pueblo vietnamita por el 79 aniversario del Día Nacional, el funcionario mexicano enfatizó que Vietnam y México no sólo poseen similitudes en término de la historia de la lucha pasada por la liberación nacional, sino también en la ardua lucha contra la corrupción, además de los conceptos comunes sobre las relaciones internacionales, incluidos el respeto al multilateralismo y el principio de coexistencia pacífica entre las naciones.

Según Fernando González, estas opiniones se reflejan vívidamente en las palabras famosas “Más amigos y menos enemigos” del difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, así como en las políticas “diplomacia de bambú” resiliente y flexible de Vietnam.

Por su parte, el embajador vietnamita designado en México, Nguyen Van Hai, repasó el glorioso hito histórico del pueblo vietnamita durante 79 años de la construcción y defensa de la Patria, destacando los esfuerzos y avances logrados por el país indochino en los ámbitos de la política, economía, relaciones exteriores, integración internacional y desarrollo nacional.

El diplomático vietnamita resaltó el apoyo de la comunidad internacional, incluidos los amigos mexicanos, a su nación a lo largo de la lucha pasada por la independencia nacional, así como en la construcción y el desarrollo del país en la actualidad.

Estas buenas relaciones se han ampliado cada vez más en diversos campos, desde la política, la economía hasta la diplomacia cultural, además de demostrarse en el respaldo mutuo en foros internacionales como las Naciones Unidas y el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), apuntó Van Hai.

Además, Vietnam y México han continuado manteniendo mecanismos de consulta regulares y efectivos, incluidas sesiones de consulta política entre las dos cancillerías y del Comité conjunto sobre la cooperación binacional en la economía, comercio e inversión.

En cuanto al comercio bilateral, México es actualmente el segundo mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que Vietnam es también el segundo mayor contraparte comercial de México en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), acentuó el embajador.

Al mismo detalló que el valor de comercio bilateral se ha aumentado cada vez más a medida que los dos países son miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Luego de la ceremonia, además de las presentaciones de música folclórica, los invitados disfrutaron de platos típicos vietnamitas./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.