Vietnam y Mongolia acuerdan medidas para impulsar nexos comerciales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Mongolia, Jargaltulga Erdendebat, alcanzaron hoy consenso sobre diversas medidas dedicadas a impulsar la cooperación bilateral, particularmente en economía y comercio.

Ulán Bator (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Mongolia, Jargaltulga Erdendebat, alcanzaron hoy consenso sobre diversas medidas dedicadas a impulsar la cooperación bilateral, particularmente en economía y comercio. 

Vietnam y Mongolia acuerdan medidas para impulsar nexos comerciales ảnh 1Nguyen Xuan Phuc y Jargaltulga Erdendebat durante una rueda de prensa después del diálogo bilateral (Fuente: VNA)

Xuan Phuc, quien realiza hoy y mañana una visita en este país y los días 15 y 16 asistirá a la oncena Cumbre de Asia – Europa en Ulán Bator, afirmó que Vietnam concede importancia y aspira a robustecer las relaciones multifacéticas con Mongolia. 

También manifestó su convicción de que la Cumbre será un éxito. 

Por su parte, el anfitrión elogió los logros alcanzados por Vietnam en el desarrollo socioeconómico e integración global. 

Ambas partes acordaron consolidar la confianza política y el entendimiento mutuo por mantener el intercambio de delegaciones de todos los niveles, intensificar la cooperación en defensa – seguridad y acelerar las negociaciones para firmar prontamente los acuerdos al respecto. 

Convinieron aumentar el papel del Comité intergubernamental y reconocer recíprocamente lo más pronto posible los estándares de inocuidad a los productos agrícolas de Vietnam y a artículos de carne de Mongolia. 

Abogaron por ampliar la colaboración en sectores potenciales como agricultura, minería, industrias ligeras y farmacia. 

El visitante sugirió que Mongolia reciba a más trabajadores y cree condiciones favorables para empresas vietnamitas, mientras Ulán Bator saludó inversiones del país indochino en la explotación de petróleo y minerales. 

Por otro lado, los dos líderes coincidieron en la necesidad de incrementar el intercambio de la cooperación cultural, turística y artística para enriquecer la comprensión entre los dos pueblos, especialmente las generaciones jóvenes, quienes heredan los nexos tradicionales de amistad entre ambas naciones. 

El premier mongol agradeció la asistencia vietnamita a la restauración de sus tesoros culturales, tales como la pagoda Choi – sin y el palacio del Bogd Khan. 

Respecto a asuntos regionales e internacionales de interés común, las dos partes enfatizaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este. 

Manifestaron el respaldo a la solución pacífica de las disputas, con respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y abogaron por cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y establecer cuanto antes un código al respecto. 

Después de las conversaciones, los dos premieres presenciaron la firma de un acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam y la Federación de Empleadores de Mongolia. 

Posteriormente, Xuan Phuc sostuvo un encuentro con el presidente Tsakhia Elbegdorj, durante el cual acordaron que ambas partes necesitan aumentar el intercambio de criterios sobre las medidas destinadas a impulsar el trasiego comercial. 

En tal sentido, Vietnam podrá importar productos cárnicos procesados de Mongolia que satisfagan los requisitos de cuarentena, mientras el otro país aumentará las importaciones de artículos agrícolas, acuícolas y hortícolas y dispositivos electrónicos vietnamitas. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.