Vietnam y Nepal emiten declaración conjunta

Vietnam y Nepal emitieron hoy una declaración conjunta tras las conversaciones entre el premier vietnamita Nguyen Xuan Phuc y su par nepalí Sharma Oli, quien se encuentra de visita oficial en el país.

Hanoi (VNA)-Vietnam y Nepal emitieron hoy una declaración conjunta tras las conversacionesentre el premier vietnamita Nguyen Xuan Phuc y su par nepalí Sharma Oli, quiense encuentra de visita oficial en el país.

Vietnam y Nepal emiten declaración conjunta ảnh 1El premier vietnamita Nguyen Xuan Phuc y su par nepalí Sharma Oli. (Fuente: VNA)


Durante la visita de cinco días en Vietnam, que se concluirá el próximo lunes,Oli se entrevistó con Nguyen Xuan Phuc, y la presidenta de la AsambleaNacional, Nguyen Thi Kim Ngan, y también recorrió la Academia Política Nacionalde Ho Chi Minh, de acuerdo con el documento.

Asistió también el Foroempresarial Vietnam-Nepal y participará al Día de Vesak de las Naciones Unidas,que inaugurará mañana en la provincia norteña de Ha Nam.

Durante las conversaciones,ambas partes abordaron medidas destinadas a intensificar las relacionesbilaterales y abordaron los asuntos regionales e internacionales de interésmutuo.

El premier de Nepalexpresó su admiración por el presidente Ho Chi Minh y felicitó a Vietnam porsus grandes logros socioeconómicos alcanzados durante los últimos tiempos.

Por su parte, Xuan Phucagradeció al visitante por haber elegido a Vietnam como el primer destino en elsudeste asiático desde que asumió el cargo, y dijo que el periplo contribuiráal fortalecimiento de las relaciones multifacéticas entre los dos países.

Los dos líderespresenciaron la firma de varios acuerdos como la exención de visa para lostitulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, el memorando de entendimientodel mecanismo de consulta entre las cancillerías y la Carta de Intención paranegociar y firmar el Acuerdo Marco sobre cooperación en materia de comercio einversión.

Coincidieron enintensificar el intercambio de delegaciones y coordinar en las actividadesconmemorativas al 45 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas en 2020, así como en ampliar los nexos entre los partidoscomunistas de ambos países.

Valoraron también loséxitos del Foro Empresarial Vietnam-Nepal el pasado viernes en Hanoi ydemostraron la determinación de profundizar el intercambio de las actividadescomerciales y de inversión.

Acordaron considerarlas propuestas sobre el acceso a los mercados para los productos agrícolas depotencialidades de cada país, promover el intercambio de información y la cooperaciónen investigación de ciencia y tecnología agrícolas.

Hicieron hincapié en lanecesidad de establecer vuelos directos y asignaron a los Ministerios deTransporte de los dos países la posibilidad de firmar el Acuerdo de ServiciosAéreos para promover el comercio, la inversión y el turismo.

Elogiaron lasactividades del Centro de Investigación Vietnam - Nepal que se inauguró desdenoviembre pasado, y acordaron promover el establecimiento de la Asociación deAmistad Vietnam - Nepal en el próximo tiempo.

El jefe del gobiernovietnamita agradeció en esta ocasión el respaldo de Nepal a la candidatura deHanoi al miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el período2020 – 2021, de acuerdo con la declaración.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).