Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral

La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, se reunió hoy aquí con su homólogo de Nigeria, Yemi Osinbajo, quien realiza una visita oficial al país indochino del 5 al 7 de este mes.
Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral ảnh 1La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan recibe a su homólogo de Nigeria, Yemi Osinbajo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Lavicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, se reunió hoy aquí con su homólogo deNigeria, Yemi Osinbajo, quien realiza una visita oficial al país indochino del5 al 7 de este mes.

Se trata de la visita demás alto nivel de un líder nigeriano a Vietnam desde 2005.

Durante la reunión, ambaspartes elogiaron el progreso en las relaciones bilaterales en los campos de lapolítica y la diplomacia, el comercio y la inversión.

Además de los contactos dealto nivel, Vietnam y Nigeria se han esforzado por impulsar el comerciobilateral a más de 500 millones de dólares, precisaron.

También reafirmaron laimportancia de fortalecer los intercambios y contactos de delegaciones en todoslos niveles para intensificar la confianza política y crear un nuevo impulso ala cooperación económica.
Vietnam y Nigeria fomentan cooperación bilateral ảnh 2En el encuentro (Foto: VNA)

Acordaron continuarcoordinándose estrechamente y apoyándose mutuamente en foros multilaterales,particularmente en las Naciones Unidas.

Vietnam y Nigeria estánlistos para servir como puente entre sí para construir relaciones conorganizaciones regionales como la Comunidad Económica de los Estados de ÁfricaOccidental (ECOWAS) y la ASEAN.

Vo Thi Anh Xuan y YemiOsinbajo afirmaron su determinación de fortalecer la cooperación económica yaumentar el volumen de negocios del comercio bilateral.

Subrayaron la importanciadel desarrollo agrícola para garantizar la seguridad alimentaria nacional ymundial, y coincidieron en que los dos países tienen un amplio margen paracooperar en esta área bajo modelos bilaterales o tripartitos.

Además, expresaron el deseode fortalecer la cooperación en inversión, economía digital, transformaciónverde y energía, entre otros.

Las dos partes aplaudieronla firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación en defensa en elmarco de la visita.

Acordaron impulsar lanegociación y suscripción de acuerdos sobre promoción y protección deinversiones, no doble tributación y otros documentos de cooperación con el finde fortalecer el marco legal y crear condiciones favorables para la cooperacióneconómica.

En cuanto a los asuntosinternacionales y regionales de interés común, las dos partes destacaron laimportancia de la solución pacífica de los problemas regionales y globalessobre la base del respeto por el derecho internacional./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.