Vietnam y Noruega acuerdan reforzar lazos bilaterales

Vietnam y Noruega acordaron impulsar el intercambio de delegaciones, continuar implementando los mecanismos existentes de diálogo político, al tiempo que fomentar la cooperación de seguridad-defensa, aprovechando así todas las ventajas y potencialidades de ambas partes.
Vietnam y Noruega acordaron impulsar el intercambio de delegaciones,continuar implementando los mecanismos existentes de diálogo político,al tiempo que fomentar la cooperación de seguridad-defensa, aprovechandoasí todas las ventajas y potencialidades de ambas partes.

Tal acuerdo fue destacado en una conversación este viernes en Hanoientre los primeros ministros vietnamita Nguyen Tan Dung y noruega ErnaSolberg, quien se encuentra de una visita oficial de tres días con elfin de buscar medidas impulsoras a las relaciones bilaterales.

Coincidieron en facilitar la exploración de las oportunidades decolaboración de sus empresas, especialmente en las áreas prioritarias dela economía marítima, acuicultura, energía, tecnología de lainformación y crecimiento verde.

Se comprometieron a trabajarjuntos para acelerar la conclusión de las negociaciones sobre el Tratadode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea en 2015, en aras decrear un marco favorable para la ampliación de comercio e inversiónentre ambas partes en el tiempo próximo.

Expresaron susatisfacción por la buena marcha de desarrollo de las relacionesbilaterales durante las últimas cuatro décadas, sobre todo en lapolítica, economía, cooperación al desarrollo, educación y cultura,considerándolo como una base fundamental para elevar sus lazos a nuevaaltura.

Tras afirmar que Vietnam concede gran importancia defortalecer los lazos con los amigos tradicionales, entre ellos Noruega,Tan Dung extendió su agradecimiento al Gobierno de Oslo por ofrecer laasistencia oficial para el desarrollo para los dominios de medioambiente, educación, igualdad de género, salud, y remoción de bombas yminas.

A su vez, Erna Solberg elogió el cumplimiento del paísindochino de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las NacionesUnidas antes de lo previsto, y afirmó su respaldo a Hanoi en larealización de las metas restantes, así como en la elaboración de losObjetivos de desarrollo sostenible de la ONU después de 2015.

También saludó el intercambio de experiencias y el despliegue de losproyectos de cooperación tripartita financiados por Noruega con otrospaíses en desarrollo.

Ambos dirigentes acordaron fomentar laconectividad entre las universidades y centros de investigación, sobretodo en la ciencia-tecnología, petróleo y gas, energía, pesca,agricultura, medio ambiente y recursos naturales, además de promover lasactividades de intercambios deportivos, turísticos y culturales paraintensificar la amistad y el entendimiento mutuo entre los dos pueblos.

Enfatizaronel papel de la comunidad vietnamita en Noruega en el fortalecimiento delos vínculos de amistad y colaboración entre los dos países.

Llegarona un consenso de continuar su estrecha coordinación en los forosmultilaterales y organizaciones internacionales, especialmente en la ONUy el Foro de Cooperación Económica Asia-Europa (ASEM).

Vietnamsaluda los esfuerzos noruegos por aumentar la colaboración con la ASEAN,en particular en la conectividad, reducción de la brecha de desarrollo,seguridad marítima y cambio climático.

También compartieron lapreocupación por los últimos acontecimientos complicados en el MarOriental, destacando la necesidad de resolver todos los conflictos através de medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional,la Carta de la ONU y la Convención de Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar de 1982.

Hicieron hincapié en la importancia de agilizarla construcción del Código sobre la conducta de las partes en el MarOriental (COC), tomándolo como una herramienta eficaz para garantizar lapaz, estabilidad, seguridad, libertad de comercio, navegación marítima yaérea en el mar del Este.

El mismo día, lavisitante fue recibida por el presidente Truong Tan Sang, quienagradeció al Gobierno y pueblo noruego por apoyar a Vietnam en laconstrucción nacional, desarrollo socioeconómico e integracióninternacional.

Exhortó a los dos gobiernos facilitar lacooperación entre las comunidades empresariales e impulsar la prontaconclusión de las negociaciones y la firma del Tratado de libre comercioentre Vietnam y la Unión Europea.

Ambos gabinetes deben seguirimpulsando los mecanismos de diálogo y consulta política-diplomática,mientras que mantienen una estrecha coordinación en los forosmultilaterales y robustecen los nexos en economía, cultura yeducación-formación.

Erna Solberg afirmó que Noruega deseaprofundizar su cooperación con Vietnam, en particular en las esferas deinversión y comercio.

En un encuentro con el presidente de laAsamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, la premier sugirió a losparlamentos de los dos países a incrementar la cooperación para acelerarel despliegue de los programas conjuntos entre ambos Gobiernos,especialmente en la economía marítima y energía.

Agregó que Noruega está dispuesta a trabajar con Vietnam en los sectoresque el país del Norte de Europa dispone de ventajas, tales comotransporte marítimo, pesca y construcción naval.

Nguyen Sinh Hung afirmó que Hanoi siempre desea impulsar la amistadtradicional y la cooperación multifacética con Oslo y otros paíseseuropeos.

Los dos líderes manifestaron satisfacción ante eldesarrollo fructífero de las relaciones parlamentarias, en particular elapoyo noruego a Vietnam en la exitosa organización de la Asamblea 132de la Unión Interparlamentaria con la emisión de la Declaración deHanoi.

Además acordaron trabajar juntos para establecer el GrupoParlamentario de Amistad y aumentar el intercambio de delegaciones yexperiencias en la elaboración y supervisión de las leyes.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.