Vietnam y Nueva Zelanda dirigen hacia intercambio comercial de mil 700 millones de dólares

La visita a Nueva Zelanda iniciada hoy por el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, constituye un impulso para la materialización del objetivo de elevar el intercambio comercial bilateral a mil 700 millones de dólares para 2020.
Hanoi(VNA) – La visita a Nueva Zelanda iniciada hoy por el primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, constituye un impulso para la materialización del objetivode elevar el intercambio comercial bilateral a mil 700 millones de dólares para2020.  
Vietnam y Nueva Zelanda dirigen hacia intercambio comercial de mil 700 millones de dólares ảnh 1La embajadora neozelandesa Wendy Matthews estudia modelo de cultivo de pitahaya en provincia survietnamita de Tien Giang (Fuente: VNA)

Segúnestadísticas de Vietnam, las transacciones entre los dos países subieron de 300millones de dólares en 2009 a 900 millones en 2017, de los cuales 425 millones provinieron de las exportaciones de la nación indochina.  

Nueva Zelanda esun mercado importante y potencial de productos agrícolas, computadoras,teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, confecciones textiles, calzado ymateriales de construcción de Vietnam.  

La naciónoceánica posee 28 proyectos de inversión vigentes en Vietnam, con valor de másde 100 millones de dólares, mientras el país indochino ejecuta seis actividades,valoradas en 25 millones 620 mil dólares.  

Hasta la fecha,el mango y la pitahaya son las únicas frutas frescas vietnamitas con acceso almercado neozelandés. Wellington planea concluir en 2021 la evaluación de los riesgosde la importación de diversos productos agrícolas del país asiático como elrambután, longán, caimito y toronja.  

Además de losbeneficios del Tratado de Libre Comercio entre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), Australia y Nueva Zelanda, en vigor desde 2010, lacooperación comercial e inversionista entre Hanoi y Wellington será impulsadapor el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),firmado la semana pasada en Chile.  

Asimismo, ambospaíses participan en las negociaciones del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

Expertoscoinciden en que la meta de comercio bilateral de mil 700 millonesde dólares para 2020 es factible, basándose en los positivos resultadosalcanzados y las grandes potencialidades de cooperación entre ambas partes.  

El embajador deVietnam en Nueva Zelanda, Nguyen Viet Dung, subrayó la importancia de explotar nuevosespacios en los sectores de cooperación prioritarios como comercio-inversión,ciencia-tecnología, educación-formación, agricultura, aviación y turismo.  

Exhortó, además,a crear condiciones favorables para la colaboración entre las comunidadesempresariales y renovar las actividades de promoción comercial.  

Mientras, duranteuna reciente reunión con el ministro vietnamita de Industria y Comercio, TranTuan Anh, el titular de Desarrollo Económico, de Medio Ambiente y de Comercio yCrecimiento de Exportaciones de Nueva Zelanda, David Parker, aseguró queWellington facilitará el ingreso de frutas de Hanoi en su mercado. – VNA

 
VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.