Vietnam y Nueva Zelanda promueven nexos comerciales

Nueva Zelanda (VNA) – Vietnam y Nueva Zelanda firmaron un documento de cooperación y dos Memorandos de Entendimiento (MoU) para promover sus lazos comerciales y el intercambio de informaciones, y facilitar condiciones a sus respectivas empresas en la búsqueda de oportunidades de negocios.

Nueva Zelanda (VNA) – Vietnam y Nueva Zelanda firmaron un documento de cooperación y dos Memorandos de Entendimiento (MoU) para promover sus lazos comerciales y el intercambio de informaciones, y facilitar condiciones a sus respectivas empresas en la búsqueda de oportunidades de negocios.

Vietnam y Nueva Zelanda promueven nexos comerciales ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang (Fuente: VNA)

Los documentos fueron suscritos ayer durante un foro de cooperación industria- comercio Vietnam- Nueva Zelanda, efectuado en el hotel de Stamford Plaza, en la ciudad neozelandesa de Auckland.

En su intervención, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, introdujo de manera breve la situación económica y los esfuerzos de Vietnam en la integración regional e internacional en los últimos años.

Subrayó las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para Vietnam y Nueva Zelanda y precisó que el país oceánico tiene demanda en los productos madereros, agrícolas y acuáticos, de confecciones- textiles y calzado, sectores que la nación indochina dispone con mayores ventajas.

Agregó que la parte vietnamita necesita importar leche, maderas, materias primas para la fabricación textil, calzado, metales, químicos, equipos y repuestos para el consumo nacional y la producción.

Citó datos oficiales para explicar que el intercambio comercial bilateral totalizó 707 millones de dólares el año pasado, un aumento notable de los 295 millones en 2009.

Los dos países participan en el Tratado de Libre Comercio (TLC) ASEAN- Australia- Nueva Zelandia, el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico y están negociando para un acuerdo de asociación económica integral, dijo.

Señaló, además, que la aerolínea de Nueva Zelanda planea abrir este año una ruta directa que conecte Auskland y Ciudad Ho Chi Minh.

A su vez, la directora del Departamento de mercados Asia- Pacífico, Le Hoang Oanh presentó el ambiente de negocio e inversión extranjera en Vietnam.

El foro contó además con la presencia del embajador vietnamita, Nguyen Viet Dung, el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd Michael McClay, el presidente del Consejo de Negocio de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) – Nueva Zelanda (ANZBC), Alister Lawrence, y representantes de diferentes órganos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, grupos y grandes empresas de ambos países.

El evento fue ocasión para que empresas de las dos partes estudien e intercambien experiencias de negocios en el mercado vietnamita. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.