Vietnam y Nueva Zelanda promueven nexos comerciales

Nueva Zelanda (VNA) – Vietnam y Nueva Zelanda firmaron un documento de cooperación y dos Memorandos de Entendimiento (MoU) para promover sus lazos comerciales y el intercambio de informaciones, y facilitar condiciones a sus respectivas empresas en la búsqueda de oportunidades de negocios.

Nueva Zelanda (VNA) – Vietnam y Nueva Zelanda firmaron un documento de cooperación y dos Memorandos de Entendimiento (MoU) para promover sus lazos comerciales y el intercambio de informaciones, y facilitar condiciones a sus respectivas empresas en la búsqueda de oportunidades de negocios.

Vietnam y Nueva Zelanda promueven nexos comerciales ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang (Fuente: VNA)

Los documentos fueron suscritos ayer durante un foro de cooperación industria- comercio Vietnam- Nueva Zelanda, efectuado en el hotel de Stamford Plaza, en la ciudad neozelandesa de Auckland.

En su intervención, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, introdujo de manera breve la situación económica y los esfuerzos de Vietnam en la integración regional e internacional en los últimos años.

Subrayó las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para Vietnam y Nueva Zelanda y precisó que el país oceánico tiene demanda en los productos madereros, agrícolas y acuáticos, de confecciones- textiles y calzado, sectores que la nación indochina dispone con mayores ventajas.

Agregó que la parte vietnamita necesita importar leche, maderas, materias primas para la fabricación textil, calzado, metales, químicos, equipos y repuestos para el consumo nacional y la producción.

Citó datos oficiales para explicar que el intercambio comercial bilateral totalizó 707 millones de dólares el año pasado, un aumento notable de los 295 millones en 2009.

Los dos países participan en el Tratado de Libre Comercio (TLC) ASEAN- Australia- Nueva Zelandia, el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico y están negociando para un acuerdo de asociación económica integral, dijo.

Señaló, además, que la aerolínea de Nueva Zelanda planea abrir este año una ruta directa que conecte Auskland y Ciudad Ho Chi Minh.

A su vez, la directora del Departamento de mercados Asia- Pacífico, Le Hoang Oanh presentó el ambiente de negocio e inversión extranjera en Vietnam.

El foro contó además con la presencia del embajador vietnamita, Nguyen Viet Dung, el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd Michael McClay, el presidente del Consejo de Negocio de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) – Nueva Zelanda (ANZBC), Alister Lawrence, y representantes de diferentes órganos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, grupos y grandes empresas de ambos países.

El evento fue ocasión para que empresas de las dos partes estudien e intercambien experiencias de negocios en el mercado vietnamita. – VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.