Vietnam y Nueva Zelanda se dirigen hacia asociación estratégica

Vietnam y Nueva Zelanda emitieron hoy una Declaración conjunta, en ocasión de la visita oficial que realiza aquí el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc.
Auckland (VNA) – Vietnam y Nueva Zelanda emitieron hoy una Declaración conjunta, enocasión de la visita oficial que realiza aquí el primer ministro del paísindochino, Nguyen Xuan Phuc.  
Vietnam y Nueva Zelanda se dirigen hacia asociación estratégica ảnh 1Los premieres Nguyen Xuan Phuc y Jacinda Ardern (Fuente: VNA)

Durante suestancia en Nueva Zelanda, que concluye mañana, el premier vietnamita sostuvoencuentros con su homóloga, Jacinda Ardern, y el presidente de la Cámara deRepresentantes, Trevor Mallard, así como asistió al Foro Empresarial binacional,según el documento.  

En lasconversaciones, los dos primeros ministros acordaron incrementar el intercambio dedelegaciones de alto nivel y mantener los mecanismos de cooperación para compartircriterios sobre temas de interés mutuo como el cambio climático, la estructuraregional, los asuntos consulares y los derechos humanos.  

En particular,abogaron por concluir los preparativos para elevar la asociación integralbilateral a nivel estratégico.  

Ambas partes tambiénformularon votos por ampliar la colaboración en el sector de defensa-seguridad,particularmente en lo referente a la industria militar, la ciberseguridad y lalucha contra el terrorismo, el narcotráfico, el lavado de dinero y la migraciónilegal.  

Por otro lado,manifestaron su convicción de la factibilidad del objetivo de elevar elintercambio comercial bilateral de mil 240 millones de dólares actualmente amil 700 millones en 2020.  

Para materializaresa meta, los dos jefes de gobierno se pronunciaron por reducir las barrerascomerciales, especialmente para los productos agrícolas. Además, coincidieronen que la designación de un consejero agrícola en la Embajada de Nueva Zelandaen Vietnam, la publicación del plan para importar el rambután del país indochinoy el acuerdo de cooperación sobre la higiene alimentaria constituyen avancesimportantes de la colaboración bilateral en la agricultura.  

Tras reconocerque el intercambio de inversiones todavía no se corresponde con laspotencialidades de los dos países, ambas partes acordaron llamar a capitales enlas ramas de agricultura de alta tecnología, energía verde e infraestructura.

Además, apreciaronlos efectos positivos de la ayuda oficial al desarrollo suministrada por NuevaZelanda a Vietnam, y se comprometieron a continuar intercambiando experiencias enlos ámbitos priorizados por Hanoi, tales como agricultura, gestión de riesgosde desastres naturales y energías renovables.  

A la vez, subrayaronla importancia de fortalecer los nexos entre las entidades gubernamentales, universidades,institutos, empresas y organizaciones no gubernamentales de los dos países.  

Durante la visitade Xuan Phuc, la primera ministra Jacinda Ardern anunció un programa decooperación valorado en un millón 500 mil dólares neozelandeses para ayudar aagricultores vietnamitas a modernizar la producción, así como un proyecto deenergías renovables.  

Por otra parte,los dos premieres catalogaron la asistencia en la educación y formación comouno de los pilares de las relaciones bilaterales en la actualidad y laasociación estratégica en el futuro.

En ese sentido, saludaronla renovación del plan de cooperación educativa estratégica para el período2018-2020 y fijaron la meta de incrementar el número de estudiantes vietnamitasen Nueva Zelanda en 30 por ciento en 2020.  

Después de destacarel desarrollo de los nexos turísticos, ambos dirigentes propusieron ampliar laconectividad aérea entre las dos naciones. Jacinda Ardern apreció la aplicaciónpor Vietnam del visado eletrónico a turistas neozelandeses.

Con respecto alos asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, ambas partes acordaronmantener la coordinación en los foros multilaterales, con el fin de fortalecerla prosperidad de la región y resolver los desafíos de seguridad comunes.  

Nueva Zelandaratificó su respaldo a la candidatura de Vietnam a un escaño no permanente enel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.  

Particularmente, losdirigentes reconocieron la importancia de profundizar la integración económicaregional y respaldar la liberalización del comercio en Asia-Pacífico.

En ese sentido, saludaronla reciente firma en Chile del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y reiteraron el compromiso de concluir con prontitud laratificación de ese tratado.  

Además,manifestaron su interés en alcanzar un resultado progresivo, integral, decalidad y mutuamente beneficioso en las negociaciones del Tratado de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).

Jacinda Ardern felicitóa Vietnam por la organización exitosa del Año del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC 2017) y propuso que el país indochino comparta a Nueva Zelanda experienciascuando acoga ese evento en 2021.  

Xuan Phuc destacóla creciente cooperación entre Nueva Zelanda y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), mientras Ardern ratificó el rol central del bloque enla reestructuración regional.  

Ambas partes coincidieronen la importancia de mantener la paz, seguridad y estabilidad en el Mar delEste mediante el cumplimiento de los compromisos internacionales, el respeto alos procesos jurídicos y diplomáticos, la solución pacífica de las disputas yla garantía de la libertad de navegación marítima y aérea sobre la base de lasleyes universales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobreel derecho del mar (UNCLOS) de 1982.  

También llamarona cumplir cabalmente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y aestablecer con prontitud un código al respecto. – VNA

   
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.