Vietnam y ONU firmaron marco estratégico de cooperación para el desarrollo sostenible

Un Marco Estratégico de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible para el período 2022-2026 entre el Gobierno de Vietnam y las agencias de las Naciones Unidas (ONU) permanentes y no residentes en el país fue firmado hoy aquí.
Vietnam y ONU firmaron marco estratégico de cooperación para el desarrollo sostenible ảnh 1Acto de rúbrica (Foto: Ministerio de Planificación e Inversiones)
Hanoi (VNA) Un Marco Estratégico de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible para elperíodo 2022-2026 entre el Gobierno de Vietnam y las agencias de las NacionesUnidas (ONU) permanentes y no residentes en el país fue firmado hoy aquí.

El documento lo suscribieron el ministro dePlanificación e Inversiones, Nguyen Chi Dung, quien fue autorizado por elPrimer Ministro de Vietnam, y la coordinadora residente de las Naciones Unidasen el país, Pauline Tamesis.

Se trata de un documento clave que guía la cooperación entre el Gobierno de Vietnam y la ONU en aras de acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Al intervenir en la ceremonia de firma deldocumento, Nguyen Chi Dung informó que el documento se realizó en un momento enque Vietnam implementó soluciones sincrónicamente para promover la recuperacióneconómica posterior a la pandemia, responder al cambio climático y transferir aldesarrollo de la economía verde y la economía circular.

El Gobierno también se esfuerza porperfeccionar las instituciones y las políticas a fin de movilizar recursos detodos los sectores económicos para el desarrollo nacional, señaló.
Vietnam y ONU firmaron marco estratégico de cooperación para el desarrollo sostenible ảnh 2Acto de rúbrica (Foto: Ministerio de Planificación e Inversiones)

Por su parte, Pauline Tamesis afirmó que elprincipio de no dejar a nadie atrás a través del documento es un compromiso fundamentalde la ONU en Vietnam, lo que requiere la participación de todo el aparatogubernamental y a la sociedad.

El Gobierno de Vietnam, junto con la ONU, haestablecido cuatro resultados claves de desarrollo. Es decir, desarrollo socialinclusivo, con un enfoque en servicios sociales inclusivos, sensibilidad degénero, sensibilidad hacia las personas con discapacidad, equidad, servicios yprotección social con el objetivo de ayudar a los vietnamitas a escapar de lapobreza multidimensional, dijo.

Junto con eso, precisó, se prioriza en la respuesta alcambio climático, la resiliencia a los desastres, la transformación económicasostenible e inclusiva basada en la innovación, el espíritu empresarial, lamejora de la productividad, la competitividad y el empleo sostenible.

Además, reiteró la necesidad de lagobernabilidad y el acceso a la justicia, centrándose en mejorar lagobernabilidad e instituciones, fortalecer el estado de derecho, proteger yrespetar los derechos humanos y la igualdad de género./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.