Vietnam y otros países debaten asuntos sobre seguridad de Asia Oriental

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de su país, asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de países integrantes de la Cumbre de Asia Oriental (EAS), que tiene lugar en Camboya en el marco de la 55 cita de la ASEAN (AMM 55).
Vietnam y otros países debaten asuntos sobre seguridad de Asia Oriental ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (en medio), en la cita (Fuente: VNA)
PhnomPenh (VNA)- El cancillervietnamita, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de su país, asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de países integrantes de la Cumbrede Asia Oriental (EAS), que tiene lugar en Camboya en el marco de la 55 cita de la ASEAN (AMM 55).

Alhablar en el evento, Thanh Son reafirmó la posición de principio de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los asuntos internacionalesactuales,

Llamóa los países a contribuir en la construcción de un Mar del Este de paz,estabilidad, seguridad, apertura y libertad y a resolver las disputas por víaspacíficas sobre la base del derecho internacional.

En esesentido, reiteró el compromiso de cumplir plenamente, junto con los países dela ASEAN y China, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC) y de alcanzar prontamente el Código al respecto (COC) eficiente y enlínea con el derecho internacional.

Por otraparte, reafirmó la posición del bloque y de Vietnam de apoyar la política de “Unasola China” e instó a las partes actuar con moderación, evitar la complicaciónde la situación, así como resolver las disputas por vías pacíficas, cumplir elderecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el Tratado deAmistad y Cooperación (TAC).

Enreferirse a los asuntos relativos a Mynamar, aseveró que el portavoz delpresidente de la ASEAN seguirá apoyando la plena observancia del Consenso decinco puntos al respecto.

En laocasión, los delegados participantes formularon votos por reabrir lasfronteras, reanudar el intercambio mercantil, estimular las inversiones eintensificar la conexión, además de la cooperación en innovación,transformación digital, producción de energías, adaptación al cambio climático,crecimiento verde y sostenible.

Entanto, en el encuentro con el canciller de Sri Lanka, M.U.M. Ali Sabry,efectuado en el marco de la cita regional, Thanh Son propuso mantener loscontactos, intensificar las consultas e implementar eficientemente losmecanismos de cooperación, así como organizar prontamente la cuarta reunióndel Comité Mixto de Economía, Ciencia y Tecnología.

Ambosfuncionarios acordaron elevar el valor del intercambio comercial a 500 mil millonesde dólares por año, a la par de mejorar los lazos en turismo, agricultura,educación e intercambio pueblo a pueblo, a la par de la coordinación en losforos internacionales, en especial la ONU.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.