Vietnam y otros países debaten asuntos sobre seguridad de Asia Oriental

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de su país, asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de países integrantes de la Cumbre de Asia Oriental (EAS), que tiene lugar en Camboya en el marco de la 55 cita de la ASEAN (AMM 55).
Vietnam y otros países debaten asuntos sobre seguridad de Asia Oriental ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (en medio), en la cita (Fuente: VNA)
PhnomPenh (VNA)- El cancillervietnamita, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de su país, asistió a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de países integrantes de la Cumbrede Asia Oriental (EAS), que tiene lugar en Camboya en el marco de la 55 cita de la ASEAN (AMM 55).

Alhablar en el evento, Thanh Son reafirmó la posición de principio de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en los asuntos internacionalesactuales,

Llamóa los países a contribuir en la construcción de un Mar del Este de paz,estabilidad, seguridad, apertura y libertad y a resolver las disputas por víaspacíficas sobre la base del derecho internacional.

En esesentido, reiteró el compromiso de cumplir plenamente, junto con los países dela ASEAN y China, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este(DOC) y de alcanzar prontamente el Código al respecto (COC) eficiente y enlínea con el derecho internacional.

Por otraparte, reafirmó la posición del bloque y de Vietnam de apoyar la política de “Unasola China” e instó a las partes actuar con moderación, evitar la complicaciónde la situación, así como resolver las disputas por vías pacíficas, cumplir elderecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el Tratado deAmistad y Cooperación (TAC).

Enreferirse a los asuntos relativos a Mynamar, aseveró que el portavoz delpresidente de la ASEAN seguirá apoyando la plena observancia del Consenso decinco puntos al respecto.

En laocasión, los delegados participantes formularon votos por reabrir lasfronteras, reanudar el intercambio mercantil, estimular las inversiones eintensificar la conexión, además de la cooperación en innovación,transformación digital, producción de energías, adaptación al cambio climático,crecimiento verde y sostenible.

Entanto, en el encuentro con el canciller de Sri Lanka, M.U.M. Ali Sabry,efectuado en el marco de la cita regional, Thanh Son propuso mantener loscontactos, intensificar las consultas e implementar eficientemente losmecanismos de cooperación, así como organizar prontamente la cuarta reunióndel Comité Mixto de Economía, Ciencia y Tecnología.

Ambosfuncionarios acordaron elevar el valor del intercambio comercial a 500 mil millonesde dólares por año, a la par de mejorar los lazos en turismo, agricultura,educación e intercambio pueblo a pueblo, a la par de la coordinación en losforos internacionales, en especial la ONU.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.