Vietnam y países de ASEAN refuerzan solidaridad en respuesta a desafíos emergentes

Vietnam reitera su compromiso de acompañar a otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el mantenimiento de la solidaridad y superación a los desafíos emergentes, en pos de consolidar el papel central, la postura y la voz internacional de la agrupación.
Vietnam y países de ASEAN refuerzan solidaridad en respuesta a desafíos emergentes ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam reitera sucompromiso de acompañar a otros países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en el mantenimiento de la solidaridad y superación a los desafíosemergentes, en pos de consolidar el papel central, la postura y la vozinternacional de la agrupación.

Durante las Cumbres 38y 39 de la ASEAN y sus citas anexas, que concluyeron hoy tras tres jornadasde trabajo intenso, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pronuncióimportantes discursos, centrándose en temas clave y desafíos emergentes queenfrenta la región, incluida la respuesta al COVID-19, la recuperación económicaposterior a la pandemia, los asuntos relacionados con el Mar del Este y Myanmar,la construcción de la Visión Comunitaria de la agrupación después de 2025 y lapromoción del papel de la ASEAN en la cooperación subregional.
Vietnam y países de ASEAN refuerzan solidaridad en respuesta a desafíos emergentes ảnh 2El primer ministro camboyano, Samdech Hun Sen, recibe el cargo de presidente rotatorio de la ASEAN (Fuente: VNA)
Vietnam y países de ASEAN refuerzan solidaridad en respuesta a desafíos emergentes ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en el evento (Fuente: VNA)

Reafirmó la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación,diversificación y multilateralización, e integración internacional amplia yprofunda tras enfatizar que Hanoi constituye un miembro proactivo y aporta conresponsabilidad a los asuntos comunes de la ASEAN.

En la ocasión, la ASEAN y sus socios intercambiaron medidasdestinadas a fortalecer la cooperación en respuesta al COVID-19, especialmente el mejoramiento de la capacidad de atención médica, autonomía en vacunas, recuperacióny desarrollo socioeconómico, y reanudación de viajes entre países en lanueva normalidad.

También acordaron intensificar la cooperación en sectores como latransformación digital, economía digital, economía verde, respuesta al cambioclimático, recuperación y desarrollo sostenible, así como discutieron temas emergentesque afectan la paz, seguridad y estabilidad en la región y el mundo.

Con respecto a lacuestión del Mar del Este, los líderes de todos los países defendieron suresponsabilidad y espíritu de respeto por las leyes internacionales, con la resolución de disputas pormedios pacíficos.

Por tal motivo, abogaronpor la implementación plena y efectiva de la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), y la elaboración de uncódigo de conducta (COC) al respecto vinculante y concordante con el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Los líderes de laASEAN y países socios adoptaron numerososdocumentos importantes en sectores asociados con los tres pilares de cooperación regional./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.