Yakarta (VNA) - La XXIVCumbre ASEAN 3, organizada en línea este miércoles, emitió su DeclaraciónPresidencial, enfatizando la importancia de la cooperación interna y encaminándosehacia su objetivo a largo plazo de construir una comunidad de Asia Orientalimpulsada por el bloque.
La Declaración reconoce la importancia de ASEAN 3 en el mantenimiento ymejoramiento de la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo en Asia Oriental yreafirma su compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboración en la luchacontra la delincuencia transnacional y resolver las cuestiones de seguridad notradicionales.
La asociación confirma que el valor de la Visión de la Asociación de Nacionesde Sudeste de Asia (ASEAN) para el Indo-Pacífico (AOIP) es una guía para laparticipación del grupo en las regiones de Asia-Pacífico y el Océano Índico.
Al mismo tiempo, ayuda a promover la cooperación ASEAN 3 en los sectoresprioritarios identificados en la AOIP, sobre todo la coordinación marítima,conectividad, desarrollo sostenible, economía y otras áreas, con el fin deaumentar la confianza y el respeto mutuos, como contribución a la paz yprosperidad en la zona.
La Cumbre reafirmó el importante papel de la cooperación ASEAN 3 en la luchacontra el COVID-19 en la región y la mitigación de los impactossocioeconómicos, reconociendo el apoyo y aportes de los tres socios a lospaíses miembros de la agrupación y sus iniciativas antipandémicas.
Además, destacó la necesidad de intensificar la cooperación ASEAN 3 parapromover la recuperación de la región en la etapa pos-COVID-19.
También resaltó la importancia de las relaciones comerciales y de inversiónentre la ASEAN y sus tres países socios: China, Japón y Corea del Sur.
Según las estadísticas, el intercambio comercial entre las partes alcanzó másde 875 mil millones de dólares en 2020, lo que representó el 32,9 por cientodel total de la transacción mercantil de la ASEAN.
Mientras tanto, el valor de inversión extranjera directa (IED) de estos tresestados en la ASEAN llegó a 22 mil millones de dólares, el 16,7 por ciento deltotal en el bloque.
La magna cita aplaudió la firma delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en noviembre de 2020 yreafirmó su compromiso de agilizar los trámites en cada país para que eltratado entre en vigor a principios de enero de 2022 según lo programado, convistas a mejorar el acceso a los mercados a favor de las empresas y lapoblación.
Tras señalar la creciente dependencia de la región de la economía digital en elcontexto de la pandemia, hizo hincapié en la necesidad de identificar losdesafíos y oportunidades a medida que las economías regionales se preparan parael advenimiento y aprovechamiento de la Cuarta Revolución Industrial como unaherramienta destinada a promover el proceso de recuperación de las economías dela ASEAN 3.
La Conferencia afirmó su compromiso de implementar las áreas prioritarias de lacooperación en salud de la ASEAN 3 y elogió la importancia de losintercambios cultural y popular, con el fin de elevar la conciencia y promoverel entendimiento intercultural y de identidad de la Asociación en la región.
En la ocasión, también reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación haciaun desarrollo sostenible, inclusivo e innovador, así como apoyar los esfuerzosde la ASEAN para reducir la brecha e impulsar el desarrollo sostenible yequitativo en la comunidad del bloque.
Sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, los dirigentesde ASEAN 3 exhortaron a Myanmar a implementar pronto y plenamente suscompromisos con el Consenso de Cinco Puntos alcanzado en la Reunión de Líderesde la agrupación el pasado 24 de abril, y confirmaron su apoyo a una solucióndiplomática y de diálogo a favor de la desnuclearización completa y elestablecimiento de una paz duradera en la península de Corea./.