Vietnam y países de Europa Central y Oriental marcan nexos diplomáticos

Líderes vietnamitas y sus homólogos de países de Europa Central y del Este (ECE) intercambiaron mensajes de felicitación con motivo del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones entre Vietnam y esas naciones.
Líderes vietnamitas y sus homólogos de países de Europa Central y delEste (ECE) intercambiaron mensajes de felicitación con motivo delaniversario 65 del establecimiento de las relaciones entre Vietnam yesas naciones.

En las congratulacionestransmitidas ayer, el presidente Truong Tan Sang, el primer ministroNguyen Tan Dung y el titular de la Asamblea Nacional Nguyen Sinh Hungreiteraron que hace 65 años, los ECE, incluidos la República Checa,Eslovaquia, Hungría, Rumania, Polonia, Bulgaria y Albania, figuraronentre los primeros países en el mundo en apostar por la cooperación conVietnam.

Resaltaron la amistad tradicional ycolaboración multifacética fructífera entre la nación indochina y losECE, sembradas y forjadas por las generaciones de líderes y ciudadanosde ambas partes, sobre la base de confianza mutua, comprensión yvoluntad de apoyar al otro.

El pueblo vietnamitaguarda en el corazón el agradecimiento por el valioso respaldo de losECE en su causa de independencia en el pasado y de construcción ydesarrollo nacional en la actualidad, enfatizaron los dirigentes.

A su vez, los dirigentes de esos países europeos coincidieron en quelas relaciones entre las partes superaron los arduos desafíoscontribuyendo con significativos aportes a la empresa respectiva deconstrucción nacional y constituyen una sólida base para la cooperaciónmultilateral en el contexto de los profundos cambios que ocurren en elmundo.

Expresaron su admiración a los logrossocioeconómicos de Vietnam en los últimos años y su confianza en que elpaís seguirá siendo un factor estabilizador en el Sudeste Asiático yejemplo vivo para la solución de complejos asuntos globales por víaspacíficas.

Vietnam se convirtió en importanteamigo de la Unión Europea y miembro activo del Foro de Cooperación Asia –Europa (ASEM), ratificaron.

Los líderes delpaís sudesteasiático y ECE se comprometieron a entregar mayoresesfuerzos dirigidos a profundizar la amistad tradicional y cooperaciónmultifacética en beneficios mutuos, la paz y la prosperidad en la regióny el mundo.

En esta ocasión, el vicepremier yministro de Relaciones Exteriores Pham Binh Minh intercambió mensajes defelicitación con los cancilleres de los ECE. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.