Vietnam y países partes del CPTPP reafirman esfuerzos por cumplir sus compromisos
Tokio,
19 ene (VNA)- La delegación de Vietnam, encabezada por el ministro de Industria
y Comercio Tran Tuan Anh, participó en la primera reunión del Consejo del Acuerdo
Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en
inglés), efectuado en Tokio.

Durante
la cita la vísepra, Tuan Anh, junto con otros 10 similares de los países
miembros del CPTPP, aprobaron la Declaración conjunta para reafirmar la
determinación de implementar de forma integral el mencionado pacto y emitir un mensaje
de apoyo al libre comercio, así como trazar estándares para los intercambios mercantiles
en el siglo XXI.
Por
otro lado, ese texto busca impulsar, además, el crecimiento económico y brindar
beneficios tanto a los pobladores como a los empresarios.
En
la ocasión, los titulares de Economía y Comercio de las naciones participantes ratificaron
también diferentes decisiones importantes referentes al mecanismo de funcionamiento
del Consejo del CPTPP, trámites y condiciones para el alistamiento de nuevos
integrantes y proceso para la solución de las disputa.
Al
hablar en la sesión inaugural, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, reiteró
los esfuerzos de las naciones miembros por consolidar el papel del CPTPP como
la bandera vanguardista en el respaldo al libre comercio, en el contexto marcado por el ascenso del proteccionismo.
Por
su parte, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el
titular de Industria y Comercio del país indochino destacó el cumplimiento
activo, serio y pleno de los compromisos por parte de los integrantes en el
primer período actual, lo que brinda beneficios prácticos para los pobladores y
las comunidades empresariales.
Tuan
Anh se refirió a los desafíos que enfrenta su país, a saber, la presión a la
hora de cumplir sus compromisos, el nivel de la competitividad y el
aprovechamiento de las ventajas brindadas por el CPTPP.
CPTPP
es uno de los acuerdos comerciales más completos del mundo y elimina el 98 por
ciento de los aranceles para sus integrantes, con cerca de 500 millones de
consumidores.-VNA