Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)
El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

Tras apreciar los buenos resultados de la implementación de los acuerdos en materia de defensa, Xuan Chien propuso fomentar y perfeccionar los marcos y mecanismos de cooperación bilateral, así como continuar impulsando el intercambio de delegaciones en todos los niveles para aumentar la comprensión, la confianza y el desarrollo de la colaboración en el campo.

Exhortó además a fortalecer la coordinación en formación, el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, industria de defensa, medicina militar e intercambios entre jóvenes oficiales.

Agradeciendo a Polonia por las becas otorgadas a Vietnam, Xuan Chien solicitó que el país europeo continúe apoyando la cooperación en defensa entre Vietnam y la Unión Europea (UE) dentro del marco de los acuerdos rubricados, y expresó su deseo de que Varsovia abogue para que la UE retire pronto la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos pesqueros vietnamitas.

Ratificó que Vietnam mantiene consistentemente su política exterior de independencia, autónoma, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores.

Además, Hanoi persiste en su política de defensa de “Cuatro no” (no participar en alianzas militares; no asociarse con un país para luchar contra otro; no permitir que países extranjeros establezcan bases militares o utilicen territorio nacional para luchar contra terceros; y no usar la fuerza ni amenazar con usarla en las relaciones internacionales), así como en la solución de las disputas por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional.

En cuanto al Mar del Este, insistió en que las partes involucradas respeten el derecho internacional y avancen en las negociaciones para lograr un Código de Conducta vinculante y efectivo.

Por su parte, Pawel Bejda afirmó que Vietnam es un socio importante de Polonia en el Sudeste Asiático y manifestó el deseo de promover la cooperación con el país indochino en el ámbito económico, industria de defensa, y mantenimiento de la misiones de paz de las Naciones Unidas./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.