Vietnam y Polonia consolidan relaciones de amistad, según embajador de Hanoi

La próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, del 16 al 18 de enero de 2025, tiene un significado importante para la promoción de las relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Hanoi en Varsovia, Ha Hoang Hai.

El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el presidente de Polonia, Andrzej Sebastian Duda, en el marco de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Dalian, China en junio de 2024. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el presidente de Polonia, Andrzej Sebastian Duda, en el marco de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Dalian, China en junio de 2024. (Fuente: VNA)

Varsovia (VNA) - La próxima visita oficial a Polonia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, del 16 al 18 de enero de 2025, tiene un significado importante para la promoción de las relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Hanoi en Varsovia, Ha Hoang Hai.

Afirmó que la visita, que se realizará en ocasión del aniversario 75 del establecimiento de las relaciones diplomáticas, ofrece una oportunidad para que los líderes de alto nivel de ambos países se reúnan y discutan sobre los asuntos importantes, construyendo así la confianza y el entendimiento mutuo por el mantenimiento y el desarrollo de un lazo prolongado y sostenible.

Según el embajador, el viaje de trabajo tiene lugar en un contexto de política internacional complejo e impredecible, afectando a la paz y estabilidad de la región y el mundo. Será un paso continuo a las actividades exteriores dinámicas durante el último tiempo, reafirmando la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de relaciones de Vietnam, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional.

Especialmente, Polonia asumió el cargo de presidente rotatorio del Consejo de la Unión Europea (UE) desde 1 de enero de 2025, lo que refleja su rol cada vez más importante en la región. La visita del premier vietnamita contribuirá a fortalecer la cooperación con Varsovia y con la UE en general.

El diplomático evaluó que la estancia contribuirá además a aumentar la confianza política, promover y elevar los sectores de cooperación tradicional como economía, comercio, trabajo, cultura, educación, capacitación de recursos humanos a un nuevo nivel.

Igualmente, ambos países impulsarán la cooperación en sectores de potencial y fortaleza como ciencia y tecnología, información y comunicación, productos farmacéuticos e innovación.

La visita también ofrece una oportunidad para fortalecer la cooperación entre Vietnam y Europea Central y del Este, así como la relación entre Polonia y la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Según el embajador Ha Hoang Hai, el pueblo polaco siempre expresa sus buenos sentimientos a Vietnam, pues apoyó al país indochino durante las guerras de resistencia, fue el único país que envió miles de oficiales a las comisiones de armisticio tras los Acuerdos de Ginebra (1954) y París (1973), además de ayudar a formar miles de técnicos e ingenieros en tiempos de paz.

Durante la pandemia de la COVID-19, ambos países se apoyaron mutuamente mediante el intercambio de mascarillas y vacunas, junto con la ayuda de Polonia para evacuar a vietnamitas en Ucrania.

Actualmente, Polonia es el principal socio comercial de Hanoi en Europa Central y del Este, mientras que el país indochino constituye el séptimo mayor compañero de negocios de Varsovia fuera de la Unión Europea.

Hoy día, los productos agrícolas y alimentarios de Polonia están presentes en los supermercados de Vietnam, mientras que los productos de confecciones y textiles, dulces y productos agrícolas vietnamitas son populares en ese país.

La educación y la formación también se encuentran entre los sectores de cooperación importante entre ambos países. Desde los años 1960 hasta principios de los años 1990, Polonia capacitó a más de cuatro mil estudiantes y científicos vietnamitas, además de 3,5 mil trabajadores calificados, especialmente en los sectores del carbón y la construcción naval.

Cada año, el Gobierno polaco ofrece 20 becas a estudiantes vietnamitas y aumentará aún más esa cifra en el próximo tiempo. La comunidad vietnamita en Polonia cuenta con alrededor de 30 mil personas, con contribuciones significativas al mantenimiento y el desarrollo de las relaciones tradicionales, amistosas y de colaboración multifacéticas entre ambos países.

El diplomático evaluó que Vietnam y Polonia son dos países en rápido desarrollo con roles cada vez más importantes en sus respectivas regiones. Ambas naciones deben fortalecer los intercambios de delegaciones y coordinar efectivamente para maximizar sus fortalezas comunes, especialmente en turismo, ciencia y tecnología, inteligencia artificial y energías renovables, entre otros.

Consideró que es necesario restablecer vuelos directos para impulsar el turismo, satisfacer las necesidades de movilidad y atraer a turistas polacos a Vietnam. El país indochino debe firmar acuerdos laborales para promover la exportación legal de trabajadores al mercado polaco, donde la mano de obra es bienvenida.

Con motivo del 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, las embajadas organizaron a finales de 2024 un concurso de diseño de logotipos, atrayendo 350 participaciones de las dos naciones. El logotipo seleccionado tiene un significado especial para este importante evento.

A finales de enero de 2025 se realizará una exposición de arte para conmemorar los 80 años del Día Nacional de Vietnam y los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Tras la visita del primer ministro de Vietnam, las embajadas y los órganos competentes colaborarán para implementar eficazmente los acuerdos alcanzados, promoviendo una relación bilateral en beneficio de los dos pueblos./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.